Esta empresa, que pertenece al sector del transporte y ofrece sus servicios a Consum, no está cumpliendo con el convenio colectivo
CNT València ha constituido una nueva sección sindical en Transnugon S.L., una empresa especializada en el transporte con vehículos a gas que ofrece sus servicios tanto en el ámbito nacional como internacional. En clave local es conocida porque transporta suministros para Consum. Una parte importante de la plantilla en su base de Alaquàs (València) ha decidido unirse para conseguir una serie de mejoras.
Entre las principales reivindicaciones de nuestros/as compañeros/as se encuentra el cumplimiento del convenio colectivo en lo que se refiere a la retribución de conceptos variables o las condiciones en días festivos. También quieren abordar el material facilitado para desempeñar trabajos en frío y la utilización de los teléfonos personales, entre otras cuestiones.
Desde CNT València queremos aclarar por qué concentrar el trabajo en 4 días como se ha aprobado en Bélgica no es sinónimo de mejores condiciones si no conlleva una reducción de la jornada laboral
Este debate no es nuevo, pero se ha avivado recientemente en el ámbito europeo con motivo de la reforma laboral aprobada en Bélgica, porque entre sus medidas se encuentra la reducción de la semana laboral, pasando de cinco a cuatro días. Sin embargo, hay un matiz muy importante: el número de horas a trabajar no disminuye, sino que estas se concentran en un menor periodo de tiempo.
Desde CNT València queremos aclarar que es una trampa quedarnos con titulares como “Bélgica reduce la semana laboral a cuatro días”, porque la realidad es que las personas que quieran/puedan acogerse a ese nuevo escenario trabajarán diez horas diarias, en lugar de ocho como hasta ahora, para tener un día libre más a la semana. En definitiva: esta opción no implica mejores condiciones para trabajadores/as, puesto que no conlleva una reducción real de la jornada.
Hemos firmado junto con una veintena de organizaciones un comunicado y hemos convocado una concentración para exigir que el APL atienda el derecho a la indemnización, entre otras reivindicaciones
El derecho a indemnización por fin de contrato para los/as profesionales de la investigación pre y postdoctoral es una demanda que viene de lejos y que el actual APL (anteproyecto de ley) para modificar la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación no contempla. Por ello, desde CNT València junto con veinte organizaciones (otros sindicatos y diferentes instituciones científicas) hemos firmado un comunicado y hemos convocado una concentración para el próximo lunes 7 de febrero, a las 18:30 horas, en la Plaza de Alfonso el Magnánimo (Parterre).
Desde CNT València pedimos mejoras en el Plan Me Cuida para responder a esta problemática urgente para muchas familias
La pandemia por covid está dejando en jaque a muchas familias: ¿qué hacer cuando una clase es confinada o cuando se da un contagio en menores? El correspondiente periodo de cuarentena implica que padres y madres necesitan medidas urgentes que les permitan compatibilizar esta situación personal con su trabajo. La realidad está probando que el Plan Me Cuida no es suficiente.
Para muestra, el caso de un compañero afiliado: Rubén Sánchez Sánchez tiene dos hijas. Ambas han sido confinadas preventivamente porque en su centro escolar se han identificado casos de covid. “No tenemos familiares que nos puedan ayudar y no podemos solicitar una baja médica, porque para ello hemos de mentir argumentando una enfermedad. Mi mujer trabaja a jornada completa en un colegio y yo acabo de empezar en un empleo”, explica.
Se acaba de publicar en el BOP Valencia el nuevo Convenio colectivo para la industria, la tecnología y los servicios Sector del Metal de Valencia 2021 – 2022. Desde CNT se informa al conjunto de personas trabajadoras del sector de lo que supondrá a efectos retributivos y sus tablas salariales.
El año pasado solamente se publicaron las nuevas tablas para el 2021, y se abonaron unos pequeños atrasos, excluyendo algunos meses de actualización salarial porque CCOO y UGT aceptaron excluir los meses desde enero hasta abril ni la paga de marzo. Cuestión que desde CNT consideramos vergonzosa.