Los/as trabajadores de este centro de trabajo, que depende de la empresa municipal Gestión y Servicios de Paterna (GESPA), quieren defender sus derechos a vacaciones y desconexión digital, entre otros
Hemos constituido una nueva sección sindical en el Refugio de Animales de Paterna, el cual depende de la empresa municipal Gestión y Servicios de Paterna (GESPA) desde noviembre de 2019. Parte de la plantilla de este centro de trabajo ha decidido organizarse con CNT para resolver diferentes reivindicaciones.
Los/as trabajadores/as del refugio defienden, por ejemplo, el derecho a asuntos propios, como también reclaman el correcto seguimiento del calendario laboral y el cumplimiento de los periodos vacacionales.
Desde CNT hemos puesto en marcha una campaña informativa específica para que no sólo sepas cuáles son tus derechos, sino también cómo actuar y organizarte para defenderlos
La hostelería tiene una amplísima implantación en el País Valencià y, por tanto, es un sector con una importante actividad económica. Sin embargo, el enorme beneficio que generan las empresas hosteleras y turísticas no redunda en una mejora de las condiciones laborales para los/as miles de profesionales que trabajan en el sector. Desde CNT queremos que conozcas tus derechos para que puedas defenderlos y, así, ¡acabar con la precariedad!
Desde CNT denunciamos que sólo se concede legitimidad a las organizaciones sindicales “más representativas”, según el texto legal, y se obvian muchos sectores profesionales de naturaleza penosa y peligrosa
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aprobó el 27 de mayo el nuevo Real Decreto 402/2025 por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos que permiten anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores. Una vez más, nos enfrentamos a una medida ratificada por el Gobierno, con el apoyo de CCOO y UGT, que representa un retroceso para la clase trabajadora y no un avance.
És moment de reconéixer la força d’una societat unida i mobilitzada. També de pensar com volem viure a partir d’ara, perquè la lluita continua
El 29 de maig de 2025 ha passat a la història. Aquesta jornada de vaga general ha demostrat el poder de la classe obrera organitzada. Hem aturat el País Valencià per a reivindicar que les nostres vides importen més que qualsevol altra cosa, que mereixem treballs dignes, que volem serveis públics amb condicions justes, que no podem obviar l’emergència climàtica i que el dret a l’habitatge no es toca.
Aquest dia ha estat el resultat d’un moviment imparable per a demanar justícia i responsabilitats que va sorgir arran de la barrancada fa set mesos. Des de la CNT volem agrair a totes les persones que heu participat d’alguna manera per a fer-ho possible. I també ens agradaria obrir un espai per a la reflexió: què fem ara?
Centenars de persones del comité organitzador de la vaga general del 29M ha aconseguit paralitzar l’activitat de Mercavalència des de primera hora de la matinada fins les 05.00 hores.
Les persones representants dels 4 sindicats convocants de la vaga general (Intersindical Valenciana, CGT, CNT i COS) i de la resta d’organitzacions que en donen suport, s’han concentrat a les portes del principal mercat de subministraments de València on s’havia organitzat el primer piquet informatiu de la jornada. La mobilització, que s’ha desenvolupat sense incidents, ha provocat cues quilomètriques en l’accés a Mercavalència afectant també la V30 i V31.