La Coordinadora de Trabajadoras del SAD del País Valencià, impulsada desde CNT València, exige la readmisión inmediata de una profesional afiliada en el Centro Tercera Edad Oliva S.L. «La Carrasca»
Amparo Faus llevaba más de un año trabajando en atención domiciliaria para el Centro Tercera Edad Oliva S.L. “La Carrasca” sin disponer de guantes. Cuando, por fin, la empresa le facilitó el correspondiente material, ella no pudo acudir a la sede a recogerlos a causa de sus horarios laborales. Era también la delegada sindical de CNT Een la empresa. Este fue el detonante del despido que su jefe le comunicó vía WhatsApp el pasado viernes 16 de diciembre; un hecho que, evidentemente, carece de fundamento y de formas.
La situación de precariedad en el Centro Tercera Edad Oliva S.L. “La Carrasca” llevó a la creación de una sección sindical de CNT el pasado 3 de noviembre, el mismo día en que Amparo fue nombrada portavoz de la Coordinadora de Trabajadoras SAD del País Valencià. Como siempre, desde la sección sindical se propuso una primera reunión con la dirección del centro de trabajo para aproximar posturas, pero nunca fue aceptada. Asimismo, se notificaron una serie de irregularidades a resolver que tampoco fueron atendidas.
La empresa que gestiona este centro de trabajo habría realizado esquirolaje interno para mermar el paro, que ha sido secundado por más de un 50% de la plantilla
La empresa Acciona Facility Services S.A., encargada del matadero de Industrias Cárnicas La Cope S.A. (Torrent) por subcontratación, habría vulnerado el derecho a huelga de sus trabajadores/as, quienes se habían sumado al paro convocado por nuestro sindicato para defender una serie de reivindicaciones. En concreto, desde CNT València habíamos planteado un cese de la actividad desde el lunes 8 de agosto a las 14 horas hasta el jueves 11 de agosto a las 22:30 horas.
La huelga ha sido secundada por más del 50% de la plantilla. Sin embargo, no se ha podido ejercer este derecho fundamental como corresponde dado que Acciona Facility Services S.A. habría realizado esquirolaje interno, cambiando el puesto de algunos/as empleados/as durante esos cuatro días para suplir las tareas de las personas que sí han decidido unirse al paro. Desde CNT València hemos puesto en conocimiento de la Inspección Provincial de Trabajo esta situación para que se investigue lo ocurrido y se tomen las medidas pertinentes.
La empresa Procesos Industriales Turia S.L., que gestiona la sala de despiece, deberá pagar una indemnización de 31.000 euros a CNT València
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor del recurso que interpusimos desde CNT contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº10 de València, el cual desestimó en primera instancia nuestra demanda por la vulneración del derecho a huelga en la empresa que gestiona la sala de despiece de Mercavalencia.
En concreto, se trata de Procesos Industriales Turia S.L., donde constituimos una sección sindical el 27 de junio de 2019. Las discrepancias sobre diferentes cuestiones (como los problemas de ampliación de jornada o los descansos semanales, entre otras) nos llevaron a convocar una huelga con inicio el 18 de enero de 2020. El paro duró un total de tres días y fue seguido por un alto porcentaje de la plantilla, que está integrada por 130 trabajadores/as.
Uno de nuestros principales objetivos es acabar con la precariedad del convenio colectivo de instalaciones deportivas y gimnasios
Hemos constituido una nueva sección sindical en Ebone Servicios Educación Deporte S.L., una empresa que ofrece servicios deportivos y socioculturales a las administraciones. Aunque sus sedes físicas se ubican en Murcia y en Granada, trabajan por todo el territorio estatal. En concreto, aquí se encargan del área de deportes de la Universitat Politècnica de València (UPV), donde parte de la plantilla ha confiado en CNT para defender una serie de mejoras.
Por ejemplo, una de las principales reivindicaciones es acabar con la precariedad del convenio colectivo de instalaciones deportivas y gimnasios, ya que la mayoría de trabajadoras/es de Ebone en la UPV son monitoras/es, una categoría profesional que cobra por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente situado en 1.000 euros brutos mensuales. Queremos que se respete el precio de la hora trabajada por encima del convenio.
Reforzamos nuestra presencia en el sector del transporte y en el Puerto de València, donde ya apoyamos a trabajadores/as de más de una decena de empresas
Hemos constituido una nueva sección sindical en Grupo Torres, una de las principales empresas del sector del transporte de mercancías por carretera que opera en el Puerto de València. Parte de su plantilla quiere defender varias reivindicaciones y siente que otros sindicatos no las canalizan adecuadamente, de manera que han confiado en CNT para ello.
Concretamente, nuestros/as compañeros/as nos han comunicado que llevan tiempo queriendo mejorar su retribución durante el disfrute de las vacaciones, los criterios fijados por Grupo Torres para la retribución variable y la facturación, así como la prevención de riesgos laborales, entre otras cuestiones.