Archivo de la etiqueta: precariedad

La subida del SMI 2023: insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores/as

Desde CNT consideramos que la negociación liderada por los sindicatos de concertación no responde a la situación actual de precios al alza y precariedad

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2023 hasta los 1.080 euros/mes en 14 pagas, como se ha publicado en el BOE, mientras que será de 1.260 euros si se distribuye en 12 pagas. Esta medida implica, por tanto, un aumento de 80 euros brutos sobre el salario fijado en 2022. Por supuesto, desde CNT apoyamos que se mantenga una evolución de los sueldos al alza, pero creemos que, una vez más, el acuerdo es insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo que están viviendo trabajadores y trabajadoras. Queremos explicar con detalle por qué:

Seguir leyendo La subida del SMI 2023: insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores/as

Casi un 80% de transportistas de mercancías por carretera en València reconoce que su trabajo no le permite conciliar

El sindicato CNT València ha realizado una encuesta a más de un centenar de personas asalariadas de este sector que acusan, especialmente, trabajar más de 60 horas por semana

La conciliación se plantea como el principal inconveniente de su trabajo para casi un 80% de transportistas de mercancías por carretera en València. Este es uno de los resultados que ofrece la encuesta realizada por el sindicato CNT, en la que han participado más de un centenar de personas asalariadas de este sector para detectar carencias comunes y exigir mejoras laborales.

Esta situación responde, sobre todo, a una cuestión de horarios. Siguiendo con la encuesta, más de un 70% de profesionales afirma trabajar unas 60 horas semanales o más. De hecho, solo el 3% cumple con las 40 horas semanales estipuladas por el Estatuto de los Trabajadores. A ello se suma, además, el trabajo en fin de semana, el cual ejercen un 32,1% de manera habitual y un 45,2% de forma esporádica.

Seguir leyendo Casi un 80% de transportistas de mercancías por carretera en València reconoce que su trabajo no le permite conciliar

¡BASTA DE SER INVISIBLES EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL!

En CNT defendemos que las empresas auxiliares de Ford no tienen trabajadores/as de segunda y que merecen las mismas condiciones que sus empleados/as directos/as

La fábrica que Ford gestiona en la localidad de Almussafes cuenta con una red formada por 150 empresas proveedoras. El trabajo que en ellas se desempeña es, por tanto, fundamental para que esta factoría pueda funcionar. Cabría esperar que las personas empleadas en toda esta cadena industrial tuviesen unas condiciones de trabajo dignas y equitativas. Sin embargo, encontramos notables diferencias entre la plantilla de contratación directa e indirecta. ¿Por qué existen para Ford trabajadores/as de primera y de segunda?

Seguir leyendo ¡BASTA DE SER INVISIBLES EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL!

¿POR QUÉ AFILIARSE A CNT VALÈNCIA EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO?

Luchamos por un acceso al trabajo digno durante todo el año y ofrecemos tanto condiciones como servicios especiales para las personas en paro

De acuerdo con el portal estadístico de la Generalitat Valenciana, el mes de junio acabó con una tasa de desempleo del 10,60% en la Comunitat. Siempre hacemos un seguimiento exhaustivo de estos datos, pero especialmente durante esta época del año: ¿qué sucederá cuando acabe la contratación temporal propia del periodo estival?

Las condiciones de precariedad y el paro de larga duración son constantes en el actual mercado de trabajo que desde CNT València venimos denunciando incansablemente. Por tanto, aunque se den mejoras puntuales en los datos, sabemos que el problema de base persiste. De hecho, el Estado Español sigue a la cabeza del desempleo la Unión Europea.

Con todo, queremos ofrecer una especial atención a ese considerable número de personas que están en paro. Porque, lejos de que se pueda creer, la afiliación a un sindicato no solo tiene sentido para los/as trabajadores/as en activo, ya que nuestra lucha también comprende la defensa de las correspondientes prestaciones y el acceso a empleos dignos.

Seguir leyendo ¿POR QUÉ AFILIARSE A CNT VALÈNCIA EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO?

¿Qué está pasando con el empleo juvenil en el Estado español?

El 15 de julio se conmemora el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud y en CNT València queremos poner el foco en la situación laboral de las personas más jóvenes

De acuerdo con el último informe de Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), publicado en mayo de 2022, España se sitúa a la cabeza del paro juvenil (menores de 25 años) con una tasa del 29,6%; una cifra que duplica la media de los 30 países que conforman la lista de la Eurozona.

En clave local, según la Encuesta de Población Activa (EPA) emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en abril de 2022, el desempleo juvenil en el País Valencià se sitúa en el 26,8%. Hablamos de una situación que, sin duda, nos preocupa como sindicato: ¿qué está pasando?

Seguir leyendo ¿Qué está pasando con el empleo juvenil en el Estado español?