La afiliación de CNT València ha propuesto una primera reunión entre el 8 y el 12 de noviembre para buscar formas de colaboración con la dirección de la empresa
CNT València ha iniciado una nueva andadura en Transportes San Martí, empresa en la que se ha constituido una nueva sección sindical con el objetivo de encontrar un consenso con la dirección para mejorar las condiciones de la plantilla. Por ello, no solo se ha notificado formalmente su creación, sino que ya se ha solicitado una primera reunión, proponiendo que tenga lugar entre los días 8 y 12 de este mismo mes de noviembre.
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una jornada que invita a reflexionar sobre esta actividad económica que en 2019 representó el 12,4% del producto interior bruto (PIB) en España, mientras que en 2020 se desplomó al 4,3% debido a la covid-19, según datos de Exceltur. Por tanto, este año se han centrado muchos esfuerzos en una recuperación del sector, esperando que la aportación al PIB alcance el 50% de lo que fue antes de la pandemia, de acuerdo con un estudio elaborado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Desde este sindicato exigimos al Gobierno que el aumento de los salarios sea proporcional al incremento del coste de la vida
En CNT València consideramos que era necesario adoptar una medida como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en el Estado Español, que actualmente se sitúa en 1.108 euros al mes cuando se distribuye en 12 pagas (950 euros si se hace en 14 pagas). Sin embargo, el aumento previsto por el Gobierno nos parece absolutamente insuficiente.
Hemos realizado una encuesta que recoge datos sobre la precaria situación de este sector, la cual se ha agravado con la crisis por covid-19
El equipo de CNT València hemos realizado un estudio entre las personas que trabajan en la hostelería valenciana. Entre los resultados obtenidos destaca que más del 30% desarrolla su actividad en este sector sin el correspondiente contrato laboral. “Hicimos esta misma encuesta en 2017 y este año hemos comprobado que la situación sigue siendo la misma o, incluso, peor”, afirmamos desde el sindicato.