Hemos solicitado una reunión antes del 7 de marzo porque es urgente resolver asuntos como la estabilización del empleo temporal
Hemos constituido una nueva sección sindical en CTDI SPAIN S.L., una empresa del sector de las telecomunicaciones. En concreto, está especializada en la revisión, el reacondicionamiento y la reparación de productos tecnológicos. De hecho, es la encargada de ofrecer el servicio técnico para Samsung en la tienda oficial que esta marcha tiene en el centro El Corte Inglés de la Calle Colón (València).
Compañeros y compañeras de CNT València que trabajan en CTDI SPAIN quieren defender varias reivindicaciones, entre las que destacan la estabilización del empleo temporal, supervisar una serie de posibles contratos en fraude, negociar las condiciones de los días festivos laborables y analizar la clasificación profesional del centro de trabajo de València, entre otras cuestiones.
Somos el único sindicato con implantación en esta empresa, en la que celebraremos una asamblea abierta a trabajadores/as próximamente
Desde CNT València hemos constituido una nueva sección sindical en Pitlog Industria y Desarrollo S.L., una empresa que se dedica a la fabricación y el montaje de piezas para los trenes de Stadler. Parte de la plantilla ha decidido unirse para defender una serie de mejoras y ha confiado para ello en nuestra formación sindical, siendo la única que ahora mismo tiene implantación en dicha entidad.
En este caso, se plantea necesario realizar un análisis de las categorías profesionales vigentes en Pitlog, de manera que se pueda comprobar si se ajustan o no a las funciones que desempeñan nuestros/as compañeros/as. Asimismo, una de sus principales demandas es el abono de atrasos a la mayor brevedad. En concreto, los correspondientes a “Paga firma convenio” (art. 13 bis C. Colectivo). Por su parte, destacan otras cuestiones que les preocupan, como la estabilización del empleo temporal, la apertura de un nuevo centro de trabajo y el calendario laboral del presente año.
Esta empresa, que pertenece al sector del transporte y ofrece sus servicios a Consum, no está cumpliendo con el convenio colectivo
CNT València ha constituido una nueva sección sindical en Transnugon S.L., una empresa especializada en el transporte con vehículos a gas que ofrece sus servicios tanto en el ámbito nacional como internacional. En clave local es conocida porque transporta suministros para Consum. Una parte importante de la plantilla en su base de Alaquàs (València) ha decidido unirse para conseguir una serie de mejoras.
Entre las principales reivindicaciones de nuestros/as compañeros/as se encuentra el cumplimiento del convenio colectivo en lo que se refiere a la retribución de conceptos variables o las condiciones en días festivos. También quieren abordar el material facilitado para desempeñar trabajos en frío y la utilización de los teléfonos personales, entre otras cuestiones.
Desde CNT València queremos aclarar por qué concentrar el trabajo en 4 días como se ha aprobado en Bélgica no es sinónimo de mejores condiciones si no conlleva una reducción de la jornada laboral
Este debate no es nuevo, pero se ha avivado recientemente en el ámbito europeo con motivo de la reforma laboral aprobada en Bélgica, porque entre sus medidas se encuentra la reducción de la semana laboral, pasando de cinco a cuatro días. Sin embargo, hay un matiz muy importante: el número de horas a trabajar no disminuye, sino que estas se concentran en un menor periodo de tiempo.
Desde CNT València queremos aclarar que es una trampa quedarnos con titulares como “Bélgica reduce la semana laboral a cuatro días”, porque la realidad es que las personas que quieran/puedan acogerse a ese nuevo escenario trabajarán diez horas diarias, en lugar de ocho como hasta ahora, para tener un día libre más a la semana. En definitiva: esta opción no implica mejores condiciones para trabajadores/as, puesto que no conlleva una reducción real de la jornada.
Desde CNT València consideramos que el Gobierno y los sindicatos de concertación no responden a la realidad de trabajadores y trabajadoras con esta medida
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá hasta los 1.000 euros/mes en 2022, según ha acordado el Gobierno con UGT y CCOO. Esta medida implica un aumento de 35 euros brutos sobre el salario base fijado en 2021, cuando era de 965 euros. Hablamos, por tanto, de un incremento del 3,6%; una cifra que queda lejos de la evolución al alza de otros consumos básicos, como la factura de la luz y del gas o el depósito de gasolina.
Desde CNT València consideramos que ni el Gobierno ni los mal llamados sindicatos “mayoritarios” responden a la realidad de trabajadores y trabajadoras, que cada vez afrontan un costo de vida más elevado, mientras que sus retribuciones no crecen proporcionalmente.