Organizada por la Fundación Anselmo Lorenzo y CNT, la muestra se exhibirá en Ca Revolta del 21 de mayo al 2 de junio con acceso libre y gratuito
Recuperar la historia de Mujeres Libres como “precursoras de un mundo nuevo”. Este es el objetivo de la exposición que llega a València con ese mismo nombre de la mano de CNT; una muestra que comprende paneles informativos, fotografías, archivos sonoros y material audiovisual para que la ciudadanía descubra a esta organización feminista.
Mujeres Libres fue una agrupación femenina que nació dentro del movimiento libertario durante el año 1936 con el propósito de unir a las mujeres de clase obrera para luchar por su emancipación. Organizada por la Fundación Anselmo Lorenzo y CNT, esta exposición itinerante pretende evitar que el esfuerzo de las más de 20.000 mujeres que la integraron caiga en el olvido y que su lucha sea reconocida como merece.
Los partidos socios en el actual gobierno autonómico del País Valencià proponen una contrarreforma que atenta contra la Memoria Histórica, la radiotelevisión pública y nuestra lengua, el valencià
Desde CNT queremos manifestar nuestra rotunda oposición a las cinco proposiciones de ley que PP y Vox han presentado como socios en el Consell, las cuales consideremos un intento por manipular nuestra historia, menoscabar la radiotelevisión pública, borrar nuestra lengua y facilitar la corrupción.
En concreto, la nueva Ley de “Concordia”, que derogaría la Ley de Memoria Democrática vigente, tendría consecuencias muy graves sobre el trabajo que durante años se ha realizado por la reparación de nuestro pasado y la justicia histórica. Por ejemplo, se eliminaría la financiación para la investigación científica, se anularía el apartado sancionador de la legislación actual y se concedería apoyo a asociaciones revisionistas.
Nuestros/as compañeros/as reivindican el trabajo a distancia y horas extraordinarias correctamente retribuidas, entre otras cuestiones
Hemos constituido una nueva sección sindical en Sklum Home and Deco S.L., una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles, iluminación, textil y menaje para el hogar, cuya sede principal se ubica en la localidad valenciana de Villalonga. Parte de su plantilla ha recurrido a CNT para resolver una serie de reivindicaciones.
Cerca de un centenar de entidades del País Valencià queremos sumar fuerzas y recursos para exigir que se tomen medidas reales contra el genocidio del pueblo palestino
Han pasado cinco meses desde el inicio del genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Parte de la ciudadanía y el tejido social nos hemos movilizado en contra desde el principio, pero la barbarie ha continuado su curso gracias a la complicidad de la mayoría de la comunidad internacional. Por ello, recientemente se ha puesto en marcha la plataforma de carácter local “València amb Palestina”, a la que desde CNT nos hemos unido para manifestar, una vez más, nuestro apoyo al pueblo palestino y para aportar todo aquello que podamos en su lucha por la libertad.
Vacaciones, velocidad de producción y categorías profesionales son algunas de las cuestiones a defender por nuestros/as compañeros/as
Hemos constituido una nueva sección sindical en Sunfer Estructuras S.L.U., una empresa que tiene sede en la localidad valenciana de Albalat de la Ribera y que se dedica a la fabricación de estructuras para paneles fotovoltaicos. Los/as trabajadores/as han confiado en CNT para canalizar una serie de reivindicaciones y defender sus intereses como equipo.