Si analizamos los últimos datos sobre la ocupación en el Estado español con una mirada de derechos y calidad, el panorama no es tan bueno como parece
Seguramente habéis leído titulares como “Récord en el empleo” o “El empleo, en máximos” a raíz de los datos publicados por el Ministerio de Trabajo sobre el mes de marzo, cuando se han creado 206.000 puestos y el paro se ha reducido en 48.700 personas. Sin duda, un aumento de la ocupación y una bajada del desempleo son buenas noticias. No obstante, en CNT siempre leemos más allá de las cifras y estudiamos las condiciones.
Dissabte 15 d’abril, a les 11 hores, al Cementeri Municipal de València
Amb aquest acte, recordem les vides trencades i els cossos mal enterrats de més de 26.000 persones que omplen les fosses comunes d’aquest Cementeri de València: víctimes directes i indirectes d’una postguerra interminable i cruel per als perdedors, mentre guanyadors aixecaven la mà amb la salut feixista i proclamaven a crits els “anys de la victòria i de la pau”.
Entre nuestras reivindicaciones destacan el plus de nocturnidad, los excesos de jornada o la entrega de equipos de protección
Hemos constituido una nueva sección sindical en Sugarland Foods S.L., una empresa especializada en la distribución de artículos de fumador, alimentación y bebidas que tiene un centro de trabajo en la localidad valenciana de Riba-roja de Túria. Una parte de la plantilla ha confiado en CNT para que abordemos diferentes reivindicaciones.
Os resumimos las principales novedades que compartimos en la Asamblea General Anual que celebramos el pasado 28 de enero
Recientemente, en CNT València hemos celebrado nuestra Asamblea General Anual, la más importante por todas las cuestiones que abordamos junto con nuestra afiliación en este ejercicio continuado de transparencia, consenso y apoyo que guía nuestro funcionamiento como sindicato.
Desde CNT consideramos que la negociación liderada por los sindicatos de concertación no responde a la situación actual de precios al alza y precariedad
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2023 hasta los 1.080 euros/mes en 14 pagas, como se ha publicado en el BOE, mientras que será de 1.260 euros si se distribuye en 12 pagas. Esta medida implica, por tanto, un aumento de 80 euros brutos sobre el salario fijado en 2022. Por supuesto, desde CNT apoyamos que se mantenga una evolución de los sueldos al alza, pero creemos que, una vez más, el acuerdo es insuficienteante la pérdida de poder adquisitivo que están viviendo trabajadores y trabajadoras. Queremos explicar con detalle por qué: