CNT abre conflicto sindical contra Servicarne y Productos Florida SA

Servicarne ha ejecutado un desplazamiento forzoso a Galicia contra tres afiliados/as de CNT por haber solicitado información sobre su salario y por reivindicar condiciones laborales básicas en el centro de trabajo que Productos Florida S.A. tiene en Almassora (Castellón).

La cooperativa Servicarne ha intentado acabar con las reivindicaciones de la plantilla mediante el desplazamiento forzoso de tres trabajadores/as afiliados/as a CNT, los/as cuales han sido destinados sine die a Galicia el mes que viene. El único ‘delito’ cometido es la petición que éstos han realizado por escrito, solicitando información elemental sobre los conceptos de salario y el precio del producto que manejan, así como el establecimiento de un calendario laboral: un derecho básico de cualquier trabajador/a. Seguir leyendo CNT abre conflicto sindical contra Servicarne y Productos Florida SA

CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as.

El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año 2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as, siendo el resultado de la lucha sindical que dio comienzo el año pasado, cuando la empresa se negaba rotundamente a la firma de cualquier tipo de acuerdo con CNT. Seguir leyendo CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

[Crónica] CNT-Valencia exige el cese del acoso a su Sección Sindical en la SVPAP concentrándose ante su Directiva

El Sindicato reivindica una vez más los derechos de su Sección Sindical a las puertas de la Asamblea de Socios/as de la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP).

La militancia de CNT-Valencia volvió a concentrarse el viernes 30 de octubre a las puertas del Centro Cultural La Beneficencia –situado en plena ciudad de Valencia-, donde se celebraba una Asamblea de Socios/as de la SVPAP, para continuar con sus reivindicaciones y exigir el cese del acoso que esta ONG ejerce sobre la Sección Sindical de CNT.

Durante las dos horas de concentración, la militancia de CNT informó al céntrico vecindario y transeúntes sobre la situación que sufre la Sección Sindical de CNT en la ONG Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas, desenmascarando a esta supuesta organización altruista que explota a sus trabajadores/as y les adeuda sus salarios, incumpliendo, además, la normativa en materia de seguridad y salud y maltratando a los animales que presume proteger y cuidar.

Cabe recordar que desde la constitución de la Sección Sindical de CNT en la SVPAP, la Junta Directiva de esta ONG ha ignorado las reivindicaciones de la CNT –que pasan inexcusablemente por el diálogo- y, sin emitir ningún tipo de respuesta, ha continuado con el acoso a la Sección Sindical de forma sistemática.

CNT-Valencia advierte a la SVPAP que el Sindicato no tiene por costumbre tolerar el acoso, las ilegalidades o el ninguneo ejercido hacia sus trabajadores y trabajadoras y que persistirá en sus reivindicaciones llevando a cabo tantas acciones como considere necesarias para continuar con la defensa de los derechos de su Sección Sindical.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

811839659_132032 812314413_102798 IMG-20151030-WA0003

Extracciones Levante readmite a un miembro de la sección sindical de CNT un mes después de ser despedido

Debido a la presión ejercida por el Sindicato, la empresa se ha visto forzada a readmitir a un miembro de la Sección Sindical a solo un mes del despido.

El sindicalista de CNT fue despedido de forma disciplinaria a causa de su negativa a realizar horas extraordinarias. El despido se produjo el mismo día en el que se había convocado una Asamblea de Trabajadores en el centro de trabajo, presumiblemente, con la intención de la empresa de no permitir que el trabajador ejerciese su derecho a voto en dicha reunión. Seguir leyendo Extracciones Levante readmite a un miembro de la sección sindical de CNT un mes después de ser despedido

[Crónica] Las Marchas de la Dignidad vuelven a tomar las calles de Valencia para exigir pan, trabajo, techo y dignidad

CNT participó en una convocatoria en la que se quiso recordar la apremiante necesidad de estas reivindicaciones, frente al discurso oficial de la recuperación económica.

Son días de intensa propaganda electoral y, mientras unos tratan de tapar la emigración forzosa de quienes han perdido la esperanza de encontrar trabajo aquí y la extrema precariedad de quienes han tenido la dudosa suerte de encontrarlo -ni que decir tiene que temporal, mal pagado y con menos derechos y garantías que nunca-, otros se venden como la enésima promesa de que todo va a cambiar si votamos por su supuestamente renovadora opción. Pero, mientras los partidos políticos juegan al despiste, las Marchas de la Dignidad siguen insistiendo en mostrarnos la realidad del sufrimiento de la clase trabajadora y en reivindicar la construcción de poder popular como alternativa a seguir confiando en ese cambio por la vía parlamentaria que nunca llegó ni se le espera.

Así, el pasado 22 de octubre, se volvieron a gritar consignas en favor del reparto del trabajo y de la riqueza, de los derechos laborales y de la libertad a seguir exigiéndolos en las calles y en los puestos de trabajo, en un momento en el que la amenaza de la mordaza y de los grilletes planea más que nunca sobre las cabezas de toda trabajadora y trabajador que se atreva a reclamar una vida digna. También se acordaron las Marchas, a su paso por la calle de las barcas, de quienes son los grandes responsables de esta situación, esos bancos que compran a la clase política con los pingües beneficios obtenidos de las inyecciones de dinero público, de la especulación urbanística, de las preferentes y de otras muchas estafas perpetradas con total impunidad.

Dentro de este espíritu crítico y combativo, el bloque de la CNT se caracterizó -como viene siendo habitual- por su incansable defensa de los principios anarcosindicalistas, de la democracia directa frente al delegacionismo, de la autogestión frente a la dependencia de las instituciones -con consginas como ‘Unió, acció, autogestió’, ‘Que visca la lluita de la classe obrera’ o ‘Reforma laboral, terrorisme patronal’-, recordando aquello de que «si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti». Una máxima que sin duda habrá que volver a recordar cuando, tras las elecciones, recibamos la enésima dosis de realidad en ese juego en el que los sillones van cambiando pero el pueblo siempre pierde.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

IMG_20151022_200830IMG_20151022_195552IMG_20151022_201609821IMG_20151022_195750 IMG_20151022_200836

El sindicato que te protege