Archivo de la etiqueta: derechos laborales

¿CUÁLES SON MIS DERECHOS LABORALES EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COMO LA DANA? ¡EN CNT RESPONDEMOS A TUS DUDAS!

¿Tengo la obligación de ir a trabajar en estas circunstancias? ¿Me pueden despedir? ¿Tendré que recuperar horas de trabajo? ¿Qué hago si aplican un ERTE? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que estamos recibiendo y queremos resolverlas para garantizar vuestra seguridad

Estos días hemos tenido constancia de múltiples personas que han tenido que arriesgar su vida por seguir trabajando a pesar de las extremas condiciones meteorológicas. Muchos casos han saltado a las portadas de los medios de comunicación, evidenciando que no se tomaron las medidas de prevención necesarias por parte de las autoridades ni de las empresas.

Con todo, en CNT estamos recibiendo un aluvión de consultas sobre cómo debemos actuar con respecto a la asistencia a nuestros puestos de trabajo ante una situación como la provocada por la DANA. Hemos recopilado las preguntas más frecuentes para que nuestros servicios jurídicos las resuelvan y, así, podamos protegernos frente a la vulneración de derechos.

Seguir leyendo ¿CUÁLES SON MIS DERECHOS LABORALES EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COMO LA DANA? ¡EN CNT RESPONDEMOS A TUS DUDAS!

COMUNICADO SOBRE LA DANA EN VALÈNCIA: LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO PUEDE VULNERARSE EN NINGÚN CASO

Desde CNT València denunciamos a todas las empresas que han ignorado las alertas y no han tomado medidas para prevenir que sus trabajadores/as estuvieran en situación riesgo

En primer lugar, desde CNT València queremos enviar nuestro apoyo a todas las personas afectadas por la DANA que tan duramente ha azotado a la provincia en las últimas horas. En el momento de escribir este comunicado se están confirmando las primeras muertes, más de medio centenar de momento, y un creciente número de desapariciones. No podemos más que manifestar, también, nuestro más sentido pésame y nuestro deseo de que el desenlace sea positivo en todos aquellos casos que ahora mismo están en incertidumbre.

De nuevo, una situación de emergencia nos lleva a reflexionar sobre las condiciones laborales de muchas personas. Esta DANA devastadora no ha sido una sorpresa, sino que se había pronosticado con días de antelación. Esto significa que existía un margen para tomar medidas de prevención por parte de las empresas. Sin embargo, una vez más, la política de producción propia del sistema capitalista ha estado por encima de los derechos, de la vida, de los/as trabajadores/as.

Seguir leyendo COMUNICADO SOBRE LA DANA EN VALÈNCIA: LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO PUEDE VULNERARSE EN NINGÚN CASO

COMPATIBILIZAR LA INCAPACIDAD PERMANENTE O GRAN INVALIDEZ CON TRABAJAR: LA PROPUESTA DE SUMAR QUE NO NECESITAMOS

Este partido ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso para ello. Desde CNT defendemos que la medida a implementar es subir las pensiones a cuantías dignas

El grupo parlamentario SUMAR ha presentado recientemente una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados (página 7 del boletín del 18 de octubre) mediante la cual solicita la modificación de los artículos 194 y 198, así como la disposición transitoria vigésima sexta, de la Ley General de Seguridad Social para que las situaciones de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez sean compatibles con el trabajo.

Esta iniciativa responde a una sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, que en abril de este año estableció que “los trabajos compatibles con las prestaciones de incapacidad allí determinadas (Incapacidad Permanente Absoluta -IPA- y Gran Invalidez -GI-) autorizados por dicha norma son aquellos de carácter marginal y de poca importancia que no requieran darse de alta, ni cotizar por ellos a la Seguridad Social”.

Seguir leyendo COMPATIBILIZAR LA INCAPACIDAD PERMANENTE O GRAN INVALIDEZ CON TRABAJAR: LA PROPUESTA DE SUMAR QUE NO NECESITAMOS

UN ERE EN ACCIONA FACILITY SERVICES, AVALADO POR CGT, CCOO Y UGT, AFECTA A DECENAS DE TRABAJADORES/AS

Desde CNT València presentamos una propuesta durante el proceso de negociación para evitar este final, pero no fue tomada en consideración por los sindicatos con presencia en el Comité de Empresa

La empresa Acciona Facility Services S.A., que cuenta con un centro de trabajo en el polígono industrial Juan Carlos I (Almussafes), ya que forma parte de la industria auxiliar de la factoría Ford desde 2015, ha anunciado el acuerdo sobre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) avalado por el Comité de Empresa, el cual integran representantes de CGT, CCOO y UGT, que afecta a más de 90 trabajadores/as, dos secretarías de la Sección Sindical de CNT entre ellos/as.

Con la intención de evitar esta situación, desde CNT presentamos una serie de medidas “para evitar despidos traumáticos”. Estas “no suponen más coste que el que supondría la indemnización de 95 trabajadores que, de media, superan los 40 años de edad y cuentan con una antigüedad de, al menos, entre 8 y 12 años en la empresa. En muchos casos, llegan a 20 y 24 años de antigüedad. Algunos, incluso, la superan”, como indicábamos en el correspondiente documento, el cual no fue tomado en consideración por ninguna de las partes implicadas en la negociación.

Seguir leyendo UN ERE EN ACCIONA FACILITY SERVICES, AVALADO POR CGT, CCOO Y UGT, AFECTA A DECENAS DE TRABAJADORES/AS

¿PUEDE EXISTIR UNA BAJA LABORAL “FLEXIBLE”? TE CONTAMOS POR QUÉ ES UNA CONTRADICCIÓN INTOLERABLE

Desde CNT nos oponemos rotundamente a la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la reforma de la incapacidad temporal

Seguramente lo habéis leído durante las últimas horas en titulares y redes sociales: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado que quiere trabajar la propuesta de una baja laboral “flexible” en la mesa de negociación que iniciará con agentes sociales el próximo lunes 7 de octubre para abordar la reforma del sistema de incapacidad temporal (IT). En CNT consideramos que es una contradicción intolerable y nos gustaría argumentaros por qué.

Seguir leyendo ¿PUEDE EXISTIR UNA BAJA LABORAL “FLEXIBLE”? TE CONTAMOS POR QUÉ ES UNA CONTRADICCIÓN INTOLERABLE