Archivo de la etiqueta: derechos laborales

Derechos laborales en tiempos de Inteligencia Artificial (IA)

La tecnología no es neutral y, por ello, desde CNT queremos llamar la atención sobre cuestiones que el desarrollo de la IA puede comprometer y qué garantías tenemos en nuestros trabajos frente a ella

Cada avance tecnológico se presenta como sinónimo de progreso en la historia contemporánea y la Inteligencia Artificial (IA) no ha sido una excepción en este relato. La idea de que la tecnología avanza por sí sola, como un fenómeno inevitable y neutral, de manera que la sociedad no tiene más opción que adoptarla y adaptarse responde a un interés capitalista. Actualmente, las tecnologías se subordinan a la lógica del beneficio y, por tanto, alimentan relaciones de poder y estructuras económicas desiguales. Así, bajo este pensamiento, la innovación tecnológica es sinónimo de subordinación y precarización.

Este es, justamente, el discurso que muchas empresas “han comprado” para implementar la IA. Lo presentan como avance o mejora per se, pero hay que analizar bien con qué intención se introduce la tecnología para que nuestros derechos laborales no estén en riesgo. Por ello, es importante conocer qué dice la legislación vigente al respecto, la encargada de establecer un marco de protección y de control.

Seguir leyendo Derechos laborales en tiempos de Inteligencia Artificial (IA)

Sobre la nueva propuesta del Gobierno para autónomos/as: ¡cuotas arriba, esto es un atraco!

Desde CNT queremos manifestar nuestro desacuerdo ante medidas que no promueven realmente una tributación justa, sino un sistema de recaudación expropiatorio

Iniciamos 2025 con la implementación definitiva del nuevo sistema de cotización para personas autónomas que se introdujo en 2023 con la intención de establecer una proporcionalidad en cuanto a los ingresos reales. El resultado ha sido una relación de 15 tramos que comprendían desde menos de 670 euros hasta más de 6.000 euros de ingresos con unas cuotas desde 200 hasta 590 euros, respectivamente, sobre la base mínima.

Sin embargo, hace apenas una semana el Gobierno propuso una subida progresiva en las cuotas para los próximos tres años, de manera que en 2026 se planteaban 217 euros/mes para los rendimientos inferiores y 796 euros/mes para los más elevados; cantidades que aumentarían hasta 252 euros/mes y 1.209 euros/mes en 2028. Si a ello se suma el IRPF (que en la práctica es regresivo por las cuotas fijas y las deducciones limitadas), ¿cuánto le queda realmente a una persona autónoma del dinero que ha generado por su trabajo para vivir?

Seguir leyendo Sobre la nueva propuesta del Gobierno para autónomos/as: ¡cuotas arriba, esto es un atraco!

¡Exigimos medidas urgentes para garantizar la seguridad en el Servicio de Atención Domiciliaria!

Una trabajadora social ha sido asesinada en Galicia por el marido de una usuaria a la que cuidaba. ¡Las profesionales del sector sociosanitario no han de arriesgar sus vidas!

Una noticia nos ha conmocionado especialmente esta semana: el pasado martes 29 de julio una trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra) fue asesinada de manera violenta por el marido de una usuaria a la que cuidaba. Ella, además, había notificado unas horas antes de su muerte que no quería acudir a este domicilio por una situación de acoso. “¿Cómo ha podido ocurrir esto?” es la principal pregunta en el debate público que ha despertado el caso. Desde CNT València tenemos clara la respuesta: debido a la precariedad laboral y el abandono estructural que sufren las profesionales del sector sociosanitario.

Seguir leyendo ¡Exigimos medidas urgentes para garantizar la seguridad en el Servicio de Atención Domiciliaria!

CNT CONSTITUYE UNA SECCIÓN SINDICAL EN GRUPO BERTOLÍN

Nuestros/as compañeros/as reclaman complementos salariales y organizar los Recursos Preventivos, entre otras cuestiones

Hemos constituido una nueva sección sindical en Grupo Bertolín S.A.U., empresa fundada hace más de 50 años, dedicada al sector de la construcción y con sede en el Parque Tecnológico de Paterna (València). Una parte de sus trabajadores/as se han organizado con CNT para abordar diferentes aspectos de sus condiciones laborales.

Seguir leyendo CNT CONSTITUYE UNA SECCIÓN SINDICAL EN GRUPO BERTOLÍN

¿Desconectar de verdad en vacaciones? ¡Es tu derecho!

Desde CNT queremos facilitarte la información necesaria para que puedas tener el descanso que mereces durante tus vacaciones. No es un privilegio. No es un capricho. ¡Es una cuestión derechos!

Pocos trabajos (por no decir ninguno) escapa actualmente del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Por supuesto, el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram…), las herramientas de gestión de tareas (Trello, Asana, Slack…) e, incluso, las redes sociales son aliadas para agilizar gestiones laborales y para facilitar el trabajo a distancia. Sin embargo, conllevan una conectividad permanente que es difícil interrumpir.

Tenemos constancia, además, de que en muchas empresas o entornos laborales no se respeta el tiempo personal más allá de la jornada de trabajo y que esto se acusa, especialmente, en los periodos vacacionales. Por ello, desde CNT creemos que es importante recordar que la desconexión digital es un derecho como trabajadores/as y una obligación para la persona o entidad empleadora. Así se recoge en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

Seguir leyendo ¿Desconectar de verdad en vacaciones? ¡Es tu derecho!