La tecnología no es neutral y, por ello, desde CNT queremos llamar la atención sobre cuestiones que el desarrollo de la IA puede comprometer y qué garantías tenemos en nuestros trabajos frente a ella
Cada avance tecnológico se presenta como sinónimo de progreso en la historia contemporánea y la Inteligencia Artificial (IA) no ha sido una excepción en este relato. La idea de que la tecnología avanza por sí sola, como un fenómeno inevitable y neutral, de manera que la sociedad no tiene más opción que adoptarla y adaptarse responde a un interés capitalista. Actualmente, las tecnologías se subordinan a la lógica del beneficio y, por tanto, alimentan relaciones de poder y estructuras económicas desiguales. Así, bajo este pensamiento, la innovación tecnológica es sinónimo de subordinación y precarización.
Este es, justamente, el discurso que muchas empresas “han comprado” para implementar la IA. Lo presentan como avance o mejora per se, pero hay que analizar bien con qué intención se introduce la tecnología para que nuestros derechos laborales no estén en riesgo. Por ello, es importante conocer qué dice la legislación vigente al respecto, la encargada de establecer un marco de protección y de control.
Seguir leyendo Derechos laborales en tiempos de Inteligencia Artificial (IA)