CNT-Valencia y CNT-Vall d’Albaida vuelven a concentrarse frente a Mercadona reclamando el pago de lo adeudado a los/as trabajadores/as despedidos/as sin indemnización a pesar de llevar trabajando toda la vida en la empresa.
Dos nuevas concentraciones del Sindicato CNT tuvieron lugar el sábado 28 de diciembre para exigir el pago que corresponde a sus afiliados/as. En esta ocasión, tuvieron lugar en Xàtiva al mediodía y en Alzira por la tarde -localidades donde trabajaban los/as afectados/as-. Las más de 1000 octavillas repartidas por el medio centenar de personas que allí se concentraban, se quedaron cortas para el interés que se despertó entre los/as vecinos/as y la clientela del supermercado, a quienes se animó a mostrar su solidaridad con el conflicto no comprando hasta que el mismo se resolviera.
La «anécdota» de la jornada sucedió durante el trayecto entre Xàtiva y Alzira cuando los/as ocupantes de los coches se percataron de que dos vehículos les seguían desde el Mercadona donde se realizó la concentración de la mañana. Tras parar en una gasolinera para comprobarlo, descubrieron a uno de los vehículos dando vueltas a la rotonda -esperando que los/as compañeros/as de CNT reanudaran la marcha- y al otro vehículo -también esperando- escondido en un campo de naranjos. La persecución continuó al reanudar el viaje, consiguiendo despistar a los acosadores tras dividirse los coches donde iban los/as miembros de CNT.
El conflicto con la empresa de Juan Roig sigue abierto, habiendo varios actos preparados para los primeros meses del nuevo año y con vistas a hacer el conflicto extensible a todo el Estado.
NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA
SI NOS TOCAN A UNO/A NOS TOCAN A TODOS/AS

La Central Sindical ha acordado el inicio de un conflicto sindical contra la empresa Mercadona después de que multitud de despidos hayan tenido lugar en varias localidades, siendo su mayor exponente aquellos producidos en los supermercados de Alzira y Xàtiva. Tal y como CNT ha informado en anteriores 
El miércoles 18 de diciembre tuvo lugar la 6ª Marcha por el cierre de los CIE’s que partió puntualmente a las 19h. desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrió las calles de la ciudad al grito de consignas como «Ningún ser humano es ilegal», «Nativa o extranjera, la misma clase obrera» o » Ni presos ni presas, ni CIE’s ni rejas». Junto a las organizaciones que forman parte de la

Esta sexta edición del Boletín Externo contiene artículos de los últimos meses y, una vez más, ha sido llevada a cabo gracias a la excelente compilación realizada por la SI de ZSP. Claramente, se trata de una tendencia global el que la clase trabajadora pague la crisis capitalista a través de salarios más bajos, edad de jubilación más avanzada, más horas de trabajo, paro y empleo inseguro. Los empleos estables se han convertido en temporales y los permanentes han quedado menos protegidos. La única verdadera “seguridad en el empleo” en la que podemos creer como trabajadores procede de nosotros mismos y de la solidaridad y las acciones que seamos capaces de llevar a cabo. Este boletín también contiene artículos de movilizaciones, acciones y campañas de solidaridad.