Una trabajadora social ha sido asesinada en Galicia por el marido de una usuaria a la que cuidaba. ¡Las profesionales del sector sociosanitario no han de arriesgar sus vidas!
Una noticia nos ha conmocionado especialmente esta semana: el pasado martes 29 de julio una trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra) fue asesinada de manera violenta por el marido de una usuaria a la que cuidaba. Ella, además, había notificado unas horas antes de su muerte que no quería acudir a este domicilio por una situación de acoso. “¿Cómo ha podido ocurrir esto?” es la principal pregunta en el debate público que ha despertado el caso. Desde CNT València tenemos clara la respuesta: debido a la precariedad laboral y el abandono estructural que sufren las profesionales del sector sociosanitario.
Acompañamos a más compañeras/os que trabajan en el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) para combatir la precariedad del sector
Hemos constituido una nueva sección sindical en Osventos Innovación en Servizos S.L., una empresa gallega que ha asumido la externalización del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) que oferta el Ayuntamiento de Carlet (València). Parte de sus trabajadoras/es han recurrido a CNT para canalizar una serie de reivindicaciones.
La Coordinadora de Trabajadoras SAD cambia de nombre debido a su crecimiento, ya que ahora incluye a diferentes profesionales del ámbito de la dependencia
Hace apenas medio año que nuestras compañeras afiliadas del SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) decidieron organizarse en una coordinadora para luchar juntas con más fuerza por sus reivindicaciones, como la presencia en las negociaciones de convenios, el reconocimiento de enfermedades laborales, el adelanto de la edad de jubilación o la equiparación en derechos al resto del personal sanitario, entre otras.
A ello se suma que, también, estamos consiguiendo que en diferentes empresas se reconozca el plus de antigüedad para las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria
La Coordinadora de Trabajadoras SAD del País Valencià, impulsada desde CNT València, no solo era necesaria, sino que está resultando muy efectiva. Prueba de ello es la última victoria sindical que ha conseguido en el Centro Tercera Edad Oliva S.L. “La Carrasca”, donde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de València ha resuelto que 40 contrataciones temporales en fraude de ley han de pasar a indefinidas.
Desde la Coordinadora de Trabajadoras SAD del País Valencià convocamos una manifestación, apoyada por más entidades de nuestro sector junto con los sindicatos CNT y CGT, para el domingo 21 de mayo en València
Las profesionales que integramos la Coordinadora de Trabajadoras SAD del País Valencià queremos que todas las personas que estamos implicadas en el ámbito de la dependencia seamos escuchadas y tomadas en serio. Llevamos mucho tiempo denunciando la precariedad en este sector, la cual también afecta directamente a las personas usuarias de servicios y a sus familias. Sufrimos una creciente y silenciosa privatización que implica una notable reducción de recursos, una limitación en el acceso a los mismos y una vulneración de derechos fundamentales. Estamos hartas y hemos dicho: ¡BASTA!