De acuerdo con el monográfico publicado por el Instituto de las Mujeres, la ganancia anual media de los hombres es 5.022,02 euros superior a las mujeres en el Estado Español. ¿Tendremos que esperar a que Yolanda Díaz y María Jesús Montero se pongan de acuerdo en esto también?
Cada 22 de febrero, Día de la Igualdad Salarial, se visibiliza una injusticia que afecta a las mujeres trabajadoras y contra la que en CNT luchamos sin descanso. Las causas están más que identificadas, como la división tradicional del trabajo según roles de género o la falta de corresponsabilidad, entre otras. Las soluciones, al menos para nuestro sindicato, también están claras.
La próxima jornada de paro está prevista para el miércoles 5 de febrero, cuando el equipo docente volverá a pedir que sus condiciones se mejoren porque “trabajamos el doble de lo que se nos paga”
El profesorado del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol ha organizado cinco jornadas de huelga, de las que ya ha celebrado dos (24 y 28 de enero) con un seguimiento del cien por cien. El motivo, según explican desde el claustro, es la precariedad y la discriminación laboral que vienen sufriendo de manera histórica en este centro.
En concreto, el equipo docente reivindica que sus condiciones se equiparen a las del resto de conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana. “Hemos hecho cálculos y trabajamos el doble de lo que se nos paga”, afirma José Guerrero, afiliado de CNT València, uno de los sindicatos que secunda la huelga.
La gestió des del suport mutu i el context climàtic-social d’aquesta catàstrofe protagonitzaran dues trobades d’accés lliure i gratuït
Des de CNT València hem impulsat unes Jornades Culturals Extraordinàries per a iniciar 2025. Com sempre, la nostra intenció és generar un espai per a abordar diferents qüestions que ens travessen com a societat des de l’intercanvi de coneixement i la reflexió. En aquesta ocasió, hem considerat oportú dedicar-les a la DANA, analitzant la gestió i el seu context climàtic-social.
En concret, hem organitzat dues trobades que se celebraran els primers dimarts del mes de febrer (dies 4 i 11). Tots dos tindran lloc en l’Octubre Centre de Cultura Contemporània, situat al Carrer de Sant Ferran número 12 de València, a les 18.30 hores. L’accés serà lliure i gratuït.
Gestionar la empresa según la política arancelaria del nuevo presidente de Estados Unidos pone en peligro miles de puestos de trabajo en la planta de Llíria
El vicepresidente de Power Electronics, Lalo Salvo, ha anunciado esta semana en un congreso celebrado en València que están estudiando llevarse el 60% de la producción de su planta en la localidad de Llíria si Donald Trump, recién investido como nuevo presidente de Estados Unidos, cumple con su intención de imponer aranceles en Europa.
Como única representación sindical de los/as trabajadores/as en esta empresa, desde CNT València queremos manifestar públicamente nuestra oposición. Hace años que tenemos implantación en Power Electronics, donde hemos luchado por la libertad sindical y hemos denunciado múltiples irregularidades. Ahora, también, nos vemos en la obligación de defender miles de puestos de trabajo.
Las cotizaciones serán desde 200 hasta 590 euros sobre la base mínima, lo cual implica una rebaja para las personas autónomas con menos ingresos
El pasado 2023 se introdujo un nuevo sistema de cotización para las personas autónomas que se basa en sus ingresos reales. La implementación de este modelo ha sido progresiva, de manera que las cuotas mínimas y máximas han ido cambiando hasta que a partir del 1 de enero de 2025 se establecerán las cuantías definitivas.