Enmarcado dentro de la Jornada de Lucha que la CNT-AIT junto con otras organizaciones está preparando para el 29-S, el 24 de Septiembre se va a emitir un debate en directo por internet sobre la situación actual de la clase trabajadora.
¿En qué situación está la clase trabajadora? Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los y las trabajadoras, distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales estamos contribuyendo a poner en marcha un proceso de movilizaciones que permita a la clase trabajadora enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.
El día 24 de septiembre a las 18:00h os invitamos a seguir el debate público sobre la actual situación de la clase trabajadora y las respuestas y alternativas a desarrollar.
Sigue el debate en vivo en: http://bambuser.com/channel/29s
Los temas a debate serán:
Pacto del Euro: ¿qué tipo de política económica se diseña desde el ámbito europeo?, ¿a quiénes beneficia?, ¿qué consecuencias tiene sobre la clase trabajadora?, ¿qué implicación tiene clasificar la inversión en pensiones, prestaciones sociales y asistencia sanitaria como «gastos»?…
Reforma Negociación Colectiva: posibles consecuencias directas en las condiciones laborales, repercusiones sobre distintos modelos de acción sindical en la negociación.
Reforma del Sistema de Pensiones: consecuencias directas en la clase trabajadora con la ampliación del período de cotización…
Conclusiones: ¿son las únicas medidas posibles?, ¿a quién benefician?, consecuencias en la clase trabajadora: incremento de las desigualdades sociales donde se favorece una mayor diferenciación social entre cada vez se incrementa más el número de población en situación de riesgo social y con mayor empobrecimiento y una clase cada vez menor y más enriquecida y poderosa, posibles alternativas y estrategias de respuesta y lucha ante la actual situación socioeconómica.






Después de estos hechos, una asamblea de trabajadores decidió convocar una concentración en la entrada de la empresa RIGAR, que como ya hemos comentado antes no se llegó a realizar. Después de comunicar a la Delegación de Gobierno la concentración, el Comité de Empresa de RIGAR compuesto por CCOO, empieza a mover cielo y tierra para impedir la concentración haciendo escritos a la Delegación del Gobierno y a la guardia civil alegando que podría haber enfrentamientos entre los concentrados y los trabajadores de la empresa, cosa totalmente inverosímil. Con esta maniobra los Delegados de CCOO se quita la máscara, y desvelan quienes son sus amos, y ante quien responden de sus actos, que no son otros más que la empresa y el Estado. Conviene que sepan los trabajadores en general, y los de RIGAR en particular, que a estos mal llamados sindicatos lo único que les interesa es acomodarse en las empresas para mantener sus privilegios. Y no es que solo ignoren los problemas de la clase trabajadora, sino que también boicotean la lucha de los trabajadores/as, una lucha legítima.
