[Conferencia] Carlos Taibo: ¿Por qué las ideas libertarias son más actuales que nunca?

El acto, organizado conjuntamente por el Ateneo Al Margen, CNT y CGT, tendrá lugar el 25 de Febrero a las 19:00h en el Col·legi Major Rector Peset (Plaza del Horno de San Nicolás, 4, Valencia).

Carlos Taibo es escritor, editor y profesor titular de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid. Su trayectoria profesional se ha visto marcada por su arraigado carácter libertario y sus innumerables charlas hablando de temas tan cercanos al anarquismo como el decrecimiento o la autogestión. Es autor de más de treinta libros en español y en gallego, en su mayoría relativos a las transiciones en la Europa central y oriental contemporánea, así como sobre temas geopolíticos de interés general.

En la charla, organizada en el marco del 29 aniversario del Ateneo libertario “Al Margen”, Taibo nos invitará a reflexionar sobre la viva actualidad de las ideas libertarias que perviven y renacen no solo en las organizaciones claramente anarquistas sino en movimientos como el 15-M y similares, que adaptando los principios libertarios crecen en un entorno de crisis como el actual de manera autogestionaria y horizontal. El enfoque presentado por Taibo nos revelará una sociedad cada vez más autorganizada y emancipada del yugo institucional que poco a poco está perdiendo el miedo a conquistar los derechos que le pertenecen.

Desde CNT se os invita a asistir a este evento para escuchar, debatir y reflexionar sobre este tema con un conferenciante excepcional que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente ayudándonos a comprender mejor el resurgimiento de las ideas libertarias en el S.XXI.

Federación Local de Valencia
Confederación del Trabajo (CNT)

Taibo

Extracciones Levante intenta reprimir la acción sindical de CNT

La Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante denuncia públicamente las estrategias intimidatorias y el ambiente hostil que se respira en la empresa.

Desde que la empresa efectuó los despidos injustificados contra dos miembros activos de la Sección Sindical de CNT –dando lugar a una posterior convocatoria de huelga en la empresa-, Extracciones Levante ha emprendido una serie de medidas coactivas contra la plantilla y contra los afiliados de CNT. Así pues, Extracciones Levante ha puesto en marcha una drástica reducción salarial, cambios de turnos abusivos, situaciones de acoso en el centro de trabajo por parte de los encargados y, en definitiva, toda clase de medidas dirigidas a dividir y enfrentar a la plantilla. Seguir leyendo Extracciones Levante intenta reprimir la acción sindical de CNT

Un Código Penal no apto para disidentes

Tanto se ha estado hablando durante estos últimos meses acerca de la Ley Mordaza que la reforma del Código Penal ha quedado en un segundo plano. Además, al aprobarse en el Congreso y retomar cierto protagonismo, todos los focos se han centrado casi exclusivamente en la implantación de la cadena perpetua y en la peligrosa flexibilización del concepto de terrorismo, claramente orientada a criminalizar a los movimientos sociales. Pero tampoco deberían ignorarse otras novedades, no menos reaccionarias, que trae esta reforma y que suponen una flagrante violación de la libertad de expresión. Novedades como las penas de cárcel para quienes compartan en las redes sociales opiniones que puedan incitar a la «alteración del orden público» o para quienes las expresen en las propias manifestaciones. Unas manfiestaciones que pasan a ser agravante de este tipo de «delitos», criminalizándose así todo acto de protesta.

Estas y otras violaciones de la libertad de expresión están recogidas en el informe sobre la reforma del Código Penal elaborado por CNT-Valencia. Un análisis jurídico que explica detalladamente a qué nos enfrentaremos si llega a entrar en vigor esta reforma y por qué debemos hacer todo lo posible por evitarlo. Además, en la sección anti-represiva de nuestra web encontrarás todo tipo de documentos y noticias relacionados con la libertad de expresión.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Análisis jurídico de la reforma del Código Penal 05-02-2015

 

La urgente necesidad de prepararse para la Ley Mordaza

Desde que se anunció el primer borrador de la que va a ser sin duda la Ley más represiva de la historia reciente del Estado español, no han dejado de sucederse las movilizaciones para tratar de frenarla. No obstante, todo apunta a que su entrada en vigor es inminente y, si la presión social no consigue anularla como sucedió con la contra-reforma de la Ley del aborto, va a haber que preparase para hacerle frente.

Una buena parte del activismo social y sindical del Estado español ya tiene unas nociones básicas de aquello que se le viene encima (represión a través de multas con la palabra de la policía como prueba, prohibición de grabar los abusos policiales, persecución de la paralización de desahucios, restricciones a los lugares y recorridos de las manifestaciones, creación de listas negras…). Pero quien quiera seguir saliendo a la calle para exigir una transformación social, tiene que prepararse y conocer el texto en profundidad ante su inminente entrada en vigor. Es por ello que CNT-Valencia ha elaborado un informe en el que se analizan detalladamente los términos en los que la Ley Mordaza reprime la libertad de expresión. Éste y otros contenidos relacionados se pueden encontrar en el apartado anti-represivo de nuestra web.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Análisis jurídico de la Ley Mordaza (18-01-2015)

[Crónica] Las Marchas de la Dignidad salen a la calle para exigir la retirada de la Ley Mordaza

CNT-Valencia participa en una jornada convocada a nivel estatal por la Plataforma No Somos Delito.

El pasado 25 de enero, mientras algún que otro político de moda venía a darse baños de masas a Valencia, los movimientos sociales volvían a salir a la calle, manteniendo su pulso contra la represión del Gobierno. Qué mejor manera de dar respuesta a la relativa desmovilización social que venimos sufriendo durante este último año de constante pre-campaña electoral. Porque, mientras una buena parte del tejido social está depositando sus esperanzas de cambio en la enésima promesa de quienes aspiran a gobernar, se siguen sacando adelante leyes represivas y se sigue persiguiendo al activismo social y sindical con montajes policiales.

Desde luego, no es ni ha sido nunca la estrategia de la CNT especular con el juego de tronos del Parlamento. Mucho menos cuando hay, a día de hoy, tanta gente encarcelada por tratar de ejercer su teórico derecho a la libertad de expresión. En nuestras manos está luchar contra estas injusticias que no han dejado de darse durante toda la historia de la «democracia» y que, vale la pena insistir, a día de hoy todavía requieren de una fuerte movilización social que luche por erradicarlas. Quedarse en casa y desentenderse de quienes están sufriendo por defender los derechos de la clase trabajadora nos convertiría en tan responsables de la represión como quien pone los grilletes.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

25E_0225E_0125E_06 25E_04

El sindicato que te protege