¿Conocéis vuestros derechos para conciliar la vida personal con la laboral? ¿Cumplimos con los requisitos mínimos establecidos por la Comisión Europea? ¿Qué está pasando con la Ley de Familias en 2024? ¡En CNT os damos respuestas!
Primero, un poco de contexto:
Quizá os suene la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la conciliación de la vida familiar y laboral, la cual fue aprobada en junio de 2019 e instaba a los Estados Miembros a la incorporación en su sistema legal de unos requisitos mínimos en un periodo máximo de tres años. Es decir: el plazo concluyó en 2022. Y España fue uno de los países que no cumplieron con ello.
Los/as trabajadores/as de esta empresa quieren que el registro del trabajo efectivo sea correcto y mejorar la prevención de los riesgos laborales
Hemos constituido una nueva sección sindical en Krill Generadores S.L., una empresa dedicada al alquiler de grupos electrógenos. Parte de su plantilla en la delegación que tienen en Aldaia (València) se ha organizado mediante CNT para canalizar una serie de reivindicaciones.
La implantación de la jornada continua, la eliminación de las retribuciones en negro, o el cumplimiento de los descansos son algunas de las medidas que exigimos desde CNT València
Los meses estivales siempre conllevan un impulso para el empleo en hostelería, especialmente en zonas de costa. De hecho, los datos más recientes publicados por el Ministerio de Trabajo confirman que el descenso del paro en la Comunitat Valenciana se debe, principalmente, a la contratación en este sector coincidiendo con el inicio de la temporada turística. Sin embargo, independientemente de las cifras, año tras año observamos un hecho invariable: la precariedad en las condiciones laborales.
Excesos en las jornadas y el cumplimiento del convenio colectivo son dos de las principales reivindicaciones de los/as trabajadores/as de esta empresa
Hemos constituido una nueva sección sindical en Transportes Manuel Embuena Ortiz S.L., empresa conocida comercialmente como Manolo Transportes, con sede en la localidad valenciana de Domeño. Un grupo de trabajadores/as ha confiado en CNT para resolver varias cuestiones que entran en conflicto con sus derechos.
Por ejemplo, el cómputo de la jornada, así como posibles excesos en la misma, es uno de los principales temas que nuestros/as compañeros/as quieren abordar. A ello se suma revisar el cumplimiento del convenio colectivo correspondiente al sector del transporte de mercancías por carretera. Por último, hay también cuestiones sobre el Reglamento y el Régimen Interno de la empresa que les gustaría precisar.
Trasladamos nuestras condolencias a la familia, amistades y compañeros/as de trabajo de nuestro delegado sindical en la estiba del Puerto de València
El equipo de CNT València queremos comunicar que lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Sanz, quien era el delegado de nuestra sección sindical en el Centro Portuario de Empleo del Puerto de Valencia, S.A., así como trasladar nuestro más sentido pésame a su familia, amistades y compañeros/as de trabajo.
Nos gustaría destacar la trayectoria de Fernando Sanz y su compromiso con la lucha sindical. Le recordaremos siempre por sus ganas de garantizar los derechos y mejorar las condiciones laborales de todas las personas que trabajan en la estiba del Puerto de Valencia.