Archivo de la etiqueta: desconexión digital

¿Desconectar de verdad en vacaciones? ¡Es tu derecho!

Desde CNT queremos facilitarte la información necesaria para que puedas tener el descanso que mereces durante tus vacaciones. No es un privilegio. No es un capricho. ¡Es una cuestión derechos!

Pocos trabajos (por no decir ninguno) escapa actualmente del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Por supuesto, el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram…), las herramientas de gestión de tareas (Trello, Asana, Slack…) e, incluso, las redes sociales son aliadas para agilizar gestiones laborales y para facilitar el trabajo a distancia. Sin embargo, conllevan una conectividad permanente que es difícil interrumpir.

Tenemos constancia, además, de que en muchas empresas o entornos laborales no se respeta el tiempo personal más allá de la jornada de trabajo y que esto se acusa, especialmente, en los periodos vacacionales. Por ello, desde CNT creemos que es importante recordar que la desconexión digital es un derecho como trabajadores/as y una obligación para la persona o entidad empleadora. Así se recoge en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

Seguir leyendo ¿Desconectar de verdad en vacaciones? ¡Es tu derecho!

¿DESCONECTAS COMO MERECES DEL TRABAJO?

En CNT València recibimos numerosas consultas relacionadas con la desconexión digital, un derecho que no se ejerce ni se respeta adecuadamente

¿Cuántas veces has atendido una llamada profesional fuera del horario laboral? ¿Has respondido alguna vez a un mail cuando ya habías acabado tu jornada? ¿Has revisado tu correo electrónico del trabajo durante las vacaciones por si acaso? ¿Tienes un grupo de WhatsApp laboral en el que se envían mensajes a deshora o te han pedido que respondas en tu tiempo libre? Si te identificas con alguna de estas situaciones (o con todas), ¡este artículo es para ti!

Los avances de la tecnología y su implementación en el ámbito laboral han conllevado ventajas, como una mayor agilidad en las comunicaciones o la posibilidad de trabajar de manera deslocalizada; algo que se hizo especialmente evidente durante la pandemia por COVID. Sin embargo, estos hechos, a priori positivos, pueden convertirse en perjuicio para empleados/as cuando no se aplican de acuerdo con el marco normativo vigente. En concreto, es importante que conozcas:

Seguir leyendo ¿DESCONECTAS COMO MERECES DEL TRABAJO?