La sección sindical de CNT en Frescos Delisano denuncia que la
nueva candidatura que se está preparando para las elecciones sindicales podría
tratarse de una estrategia de la empresa para introducir personas de su
confianza en el comité de empresa.
En breve se celebrarán las elecciones sindicales en la empresa y los
dos ‘sindicatos’ de siempre ya están preparando el proceso electoral y pidiendo
nuestro voto. La única novedad de este año es la irrupción de una nueva
candidatura amparada en el mal llamado Sindicato Independiente de la Comunidad
Valenciana.
Personas de la propia lista han confirmado que el departamento de Recursos Humanos les dio la idea de hacer una lista paralela a las de CCOO y UGT. Desde CNT conocemos de sobra a dicho sindicato y su lamentable forma de actuar en multitud de empresas.
La Inspección de Trabajo ha dado la razón a CNT y confirma que existe cesión ilegal de trabajadores/as entre la empresa Productos Florida y Elaborados San Lucre, iniciando un expediente sancionador.
La central sindical interpuso hace unos meses una denuncia ante la Inspección de Trabajo en la que se informaba de que la empresa Productos Florida estaba utilizando a Elaborados San Luce -otra empresa de reciente creación- para evitar la contratación de los falsos/as autónomos/as de Servicarne.
La afiliación de CNT que presta servicios en el centro de trabajo de Mercavalencia y en la empresa Procesos Industriales del Turia SL (Prointuria) ha acordado constituir dos nuevas secciones sindicales.
La central sindical continúa con su implantación en la industria cárnica y en el sector agroalimentario con la constitución de dos nuevas secciones sindicales. La primera de ellas se ha constituido en el ámbito del centro de trabajo ya que pretende servir de nexo de unión de los trabajadores/as que prestan servicios en Mercavalencia, ya sean de la plantilla de Mercados Centrales de Abastecimiento de Valencia SA o de otras empresas que operan en el mismo centro y que tienen peores condiciones laborales.
Sección Sindical de Centro de Trabajo en Mercavalencia
La segunda sección sindical se ha constituido en Prointuria, la empresa que ha contratado a los falsos autónomos de la cooperativa de trabajo asociado Workman, tras la reciente resolución de la Inspección de Trabajo que confirmaba que en realidad debían ser trabajadores/as de Mercavalencia.
El Tribunal Supremo reconoce que la cooperativa Servicarne
vulneró el derecho a la libertad sindical de CNT y la condena a abonar
30.000€ de indemnización en concepto de daños y perjuicios.
La
lucha de CNT se remonta al año 2014, siendo el primer sindicato que
planteó reivindicaciones laborales para los
socios/as-trabajadores/as de Servicarne. Una importante lucha
sindical que ha culminado con la declaración de falsa cooperativa
por parte de la Inspección de Trabajo en el conjunto del Estado,
consiguiendo la regularización de miles de falsos autónomos/as en
la industria cárnica.
CNT
celebra el pronunciamiento judicial del Supremo revocando la
sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional que no
reconocía el derecho a la afiliación sindical de los
socios/as-trabajadores/as ni, por tanto, su actividad sindical. Se
trata de una sentencia histórica -conseguida por el Gabinete
Jurídico Confederal de la CNT- que reconoce la libertad sindical y
el ejercicio de este derecho fundamental en las cooperativas de
trabajo asociado, en cumplimiento de las recomendaciones de la OIT y
otros convenios internacionales.
La central
sindical ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo de València lo
que considera una vulneración flagrante del derecho fundamental de huelga en la
planta cárnica de La Cope en Torrent.
Ante el rotundo
éxito de la huelga convocada por CNT que durante cuatro días ha conseguido
paralizar el matadero de Industrias Cárnicas La Cope SA, la empresa ha optado
por vulnerar el derecho de huelga de los trabajadores. La empresa no podía
permitir que otros departamentos como la sala de despiece dejaran de funcionar
a causa del seguimiento masivo de la huelga.
La Cope compró
centenares de cerdos muertos, que llegaron transportados en camiones
refrigerados, para suplir el trabajo de los huelguistas del matadero. También
se tiene constancia de que se ha producido esquirolaje
interno al movilizar a trabajadores de distintas categorías profesionales y
funciones para que descargasen los camiones.