Archivo de la categoría: Noticias

[Valencia] 29-S Manifestación: La lucha está en la calle ¡Hacia la Huelga General!

Jueves 29 Septiembre: 19:30 horas – Banco de España (C/ Las Barcas)

Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los trabajadores y las trabajadoras a lo largo de este verano, que contrasta con la falta de voluntad de dar una respuesta real y necesaria a estos ataques por parte del sindicalismo institucionalizado, nos reafirmamos en el convencimiento de que ha llegado el momento de salir juntos a la calle a decir “¡Basta!”, poniendo en marcha, sin más demora, el proceso hacia una huelga general con capacidad de enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.

Para ello, llamamos a una Jornada de Movilización para el próximo 29 de Septiembre bajo el lema «La lucha está en la calle – Hacia la Huelga Genera» al que invitamos de forma abierta a participar a todas aquellas organizaciones sindicales, colectivos de trabajadores y movimientos sociales que, excluyendo a los partidos políticos, quieran hacer suya esta convocatoria rompiendo con la política de pacto social y desmovilización de CCOO y UGT.

Desde CNT-AIT de Valencia hacemos un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, en activo o en paro, a los estudiantes, a los afectados y afectadas por los recortes de los servicios públicos, a los movimientos sociales, a quienes desde las asambleas en plazas y barrios comparten la necesidad de la movilización hacia una huelga general, a hacer suya y participar en esta convocatoria, a salir a la calle el 29S, a difundirla en los centros de trabajo y en los barrios y pueblos, para hacerla efectiva y real en los distintos territorios y localidades.

La Confederación Nacional del Trabajo apoya la convocatoria y acudirá tras una pancarta sin siglas en un frente común exigiendo la derogación inmediata de la Reforma Laboral, la Reforma de las Pensiones y la Reforma de la Negociación Colectiva, que componen los tres ataques más recientes a los derechos de la clase trabajadora. Promoviendo la crítica al modelo sindical institucional-burocrático y ofreciendo nuestra forma alternativa de hacer sindicalismo, así como nuestro punto de vista de la situación actual desde una óptica libertaria.

De igual manera queremos llamar la atención sobre la necesidad de ir caminando hacia la huelga general como punto de encuentro de todas estas luchas. Los recortes en enseñanza y sanidad (que suponen otro avance en la privatización de los servicios públicos), la elevada tasa de paro, el aumento de la edad de jubilación, los cientos de miles de personas expulsadas de sus casas, la reforma laboral, etc… , son consecuencias producidas por unas determinadas políticas de carácter neoliberal.

La lucha está en la calle y es hora de que allí nos encontremos, todas y todos los que no estamos dispuestos a seguir aguantando agresión tras agresión, poniendo en marcha desde abajo, desde los centros de trabajo y desde los barrios, en los distintos territorios, en toda Europa, un movimiento con capacidad, no solo de enfrentar estas agresiones, sino de avanzar en el cambio radical que necesitamos, caminando hacia un nuevo modelo social y productivo sostenible, que beneficie a las personas y no al capital.

29-S LA LUCHA ESTÁ EN LA CALLE – HACIA LA HUELGA GENERAL

Confederación Nacional del Trabajo

Asociación Internacional de Trabajadores

C.N.T.-A.I.T.

Sindicato Oficios Varios de Valencia

Dijous 29 Setembre: 19:30 hores – Banc d’España (C/ Les Barques)

Després de l’aprofundiment de les retallades, reformes i atacs contra els treballadors i treballadores al llarg d’aquest estiu, que contrasta amb la mancança de voluntat de donar una resposta real i necessària a aquests atacs per part del sindicalisme institucionalitzat, ens reafirmem al convenciment de que ha arribat el moment d’eixir junts al carrer per tal de dir “¡Basta!”, posant en marxa sense més demora, el procés cap a la vaga general amb capacitat d’enfrontar l’actual ofensiva capitalista i avançar en la conquesta de nous drets socials.

Per això, cridem a una Jornada de Mobilització pel pròxim 29 de Setembre davall del lema “La lluita està al carrer – Cap a la Vaga General” a la que convidem de forma oberta a participar a totes aquelles organitzacions sindicals, col·lectius de treballadors i treballadores i moviments socials que, excloent als partits polítics, vulguen fer seua aquesta convocatòria trencant amb la política de pacte social y desmobilització de CCOO i UGT.

Des de CNT-AIT de València, fem una cridada als treballadors i treballadores, en actiu o a l’atur, als estudiants, als afectats i afectades per les retallades dels serveis públics, als moviments socials, als qui des de les assemblees a les places i barris comparteixen la necessitat de la mobilització cap a una vaga general, a fer seua i participar a aquesta convocatòria, a eixir al carrer el 29S, a difondre-la als centres de treball i als barris i pobles, per fer-la efectiva i real als diversos territoris i localitats.

La Confederació Nacional del Treball recolza la convocatòria i acudeix, darrere una pancarta sense sigles, a un front comú exigint la derogació immediata de la Reforma Laboral, la Reforma de les Pensions i la Reforma de la Negociació Col·lectiva, que composen els tres atacs més recents als drets de la classe treballadora. Promovent la crítica al model sindical institucional-burocràtic i oferint la nostra manera alternativa de fer sindicalisme, així como el nostre punt de vista de la situació actual des de una òptica llibertària.

De la mateixa manera, volem cridar l’atenció sobre la necessitat d’anar caminant cap a la vaga general com a punt de trobada de totes aquestes lluites. Les retallades a educació i sanitat (que suposen un altre avanç en la privatització dels serveis públics), l’elevada tassa d’atur, l’augment de l’edat de la jubilació, els centenars de milers de persones expulsades de les seues cases, la reforma laboral, etc., son conseqüències produïdes per unes determinades polítiques de caràcter neoliberal.

La lluita està al carrer i és hora de que allà ens trobem, tots i totes els que no estem disposats a seguir aguantant una agressió darrere d’una altra, posant en marxa des de baix, des dels centres de treball i des dels barris, en els diversos territoris, a tota Europa, un moviment amb capacitat, no sols de fer front a aquestes agressions, sinó d’avançar en el canvi radical que necessitem, caminant cap a un nou model social i productiu sostenible, que beneficie a les persones i no al capital.

Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los trabajadores y las trabajadoras a
lo largo de este verano, que contrasta con la falta de voluntad de dar una respuesta real y necesaria a
estos ataques por parte del sindicalismo institucionalizado, nos reafirmamos en el convencimiento de
que ha llegado el momento de salir juntos a la calle a decir “¡Basta!”, poniendo en marcha, sin
más demora, el proceso hacia una huelga general con capacidad de enfrentar la actual ofensiva
capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.
Para ello, llamamos a una Jornada de Movilización para el próximo 29 de Septiembre bajo el
lema «La lucha está en la calle – Hacia la Huelga Genera» al que invitamos de forma abierta a
participar a todas aquellas organizaciones sindicales, colectivos de trabajadores y movimientos
sociales que, excluyendo a los partidos políticos, quieran hacer suya esta convocatoria rompiendo con
la política de pacto social y desmovilización de CCOO y UGT.
Desde CNT-AIT de Valencia hacemos un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, en activo o
en paro, a los estudiantes, a los afectados y afectadas por los recortes de los servicios públicos, a los
movimientos sociales, a quienes desde las asambleas en plazas y barrios comparten la necesidad de la
movilización hacia una huelga general, a hacer suya y participar en esta convocatoria, a salir a la calle
el 29S, a difundirla en los centros de trabajo y en los barrios y pueblos, para hacerla efectiva y real en
los distintos territorios y localidades.
La Confederación Nacional del Trabajo apoya la convocatoria y acudirá tras una pancarta sin siglas
en un frente común exigiendo la derogación inmediata de la Reforma Laboral, la Reforma de las
Pensiones y la Reforma de la Negociación Colectiva, que componen los tres ataques más recientes a
los derechos de la clase trabajadora. Promoviendo la crítica al modelo sindical institucionalburocrático
y ofreciendo nuestra forma alternativa de hacer sindicalismo, así como nuestro punto de
vista de la situación actual desde una óptica libertaria.
De igual manera queremos llamar la atención sobre la necesidad de ir caminando hacia la huelga
general como punto de encuentro de todas estas luchas. Los recortes en enseñanza y sanidad (que
suponen otro avance en la privatización de los servicios públicos), la elevada tasa de paro, el aumento
de la edad de jubilación, los cientos de miles de personas expulsadas de sus casas, la reforma laboral,
etc… , son consecuencias producidas por unas determinadas políticas de carácter neoliberal.
La lucha está en la calle y es hora de que allí nos encontremos, todas y todos los que no estamos
dispuestos a seguir aguantando agresión tras agresión, poniendo en marcha desde abajo, desde los
centros de trabajo y desde los barrios, en los distintos territorios, en toda Europa, un movimiento con
capacidad, no solo de enfrentar estas agresiones, sino de avanzar en el cambio radical que

[24-Septiembre] Debate online sobre la situación de la clase trabajadora

Enmarcado dentro de la Jornada de Lucha que la CNT-AIT junto con otras organizaciones está preparando para el 29-S, el 24 de Septiembre se va a emitir un debate en directo por internet sobre la situación actual de la clase trabajadora.

¿En qué situación está la clase trabajadora? Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los y las trabajadoras, distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales estamos contribuyendo a poner en marcha un proceso de movilizaciones que permita a la clase trabajadora enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.

El día 24 de septiembre a las 18:00h os invitamos a seguir el debate público sobre la actual situación de la clase trabajadora y las respuestas y alternativas a desarrollar.

Sigue el debate en vivo en: http://bambuser.com/channel/29s

Los temas a debate serán:
Pacto del Euro: ¿qué tipo de política económica se diseña desde el ámbito europeo?, ¿a quiénes beneficia?, ¿qué consecuencias tiene sobre la clase trabajadora?, ¿qué implicación tiene clasificar la inversión en pensiones, prestaciones sociales y asistencia sanitaria como «gastos»?…

Reforma Negociación Colectiva: posibles consecuencias directas en las condiciones laborales, repercusiones sobre distintos modelos de acción sindical en la negociación.

Reforma del Sistema de Pensiones: consecuencias directas en la clase trabajadora con la ampliación del período de cotización…

Conclusiones: ¿son las únicas medidas posibles?, ¿a quién benefician?, consecuencias en la clase trabajadora: incremento de las desigualdades sociales donde se favorece una mayor diferenciación social entre cada vez se incrementa más el número de población en situación de riesgo social y con mayor empobrecimiento y una clase cada vez menor y más enriquecida y poderosa, posibles alternativas y estrategias de respuesta y lucha ante la actual situación socioeconómica.

CNT consigue que la empresa HICE pague todo lo adeudado a los trabajadores

Ya informábamos hace unas semanas de que la empresa HICE había pagado la mitad de las nóminas adeudadas como consecuencia directa de las concentraciones que se realizaron en la entrada de la obra que está ejecutando en la ciudad de Valencia. De nuevo la CNT junto con los trabajadores de HICE han conseguido ganar otra batalla, que no la guerra, del conflicto que sigue abierto con esta empresa. Mediante la convocatoria de diversas concentraciones, los obreros/as han conseguido presionar al gerente y a su socio, dueño de Grúas-RIGAR, y por fin han claudicado con respecto a los salarios que ya han sido pagados en su totalidad. Solo hizo falta la convocatoria de una concentración en la empresa RIGAR que ni siquiera llegó a celebrarse pues se consiguió el cobro antes de que se realizara.

Pero también hay que sacar a la luz las tácticas mafiosas presuntamente utilizadas contra los trabajadores como forma de presión, algunas como exigir que se quitaran las denuncias y que de no ser así no cobraría ningún/a trabajador/a. La empresa insistía en que se cobraría cuando los “representantes de los trabajadores” firmaran el ERE que están preparando. La respuesta fue unánime, y no se cedió a las presiones.

Después de estos hechos, una asamblea de trabajadores decidió convocar una concentración en la entrada de la empresa RIGAR, que como ya hemos comentado antes no se llegó a realizar. Después de comunicar a la Delegación de Gobierno la concentración, el Comité de Empresa de RIGAR compuesto por CCOO, empieza a mover cielo y tierra para impedir la concentración haciendo escritos a la Delegación del Gobierno y a la guardia civil alegando que podría haber enfrentamientos entre los concentrados y los trabajadores de la empresa, cosa totalmente inverosímil. Con esta maniobra los Delegados de CCOO se quita la máscara, y desvelan quienes son sus amos, y ante quien responden de sus actos, que no son otros más que la empresa y el Estado. Conviene que sepan los trabajadores en general, y los de RIGAR en particular, que a estos mal llamados sindicatos lo único que les interesa es acomodarse en las empresas para mantener sus privilegios. Y no es que solo ignoren los problemas de la clase trabajadora, sino que también boicotean la lucha de los trabajadores/as, una lucha legítima.

Lo más importante de todo esto es que los trabajadores/as van abriendo los ojos y dándose cuenta de que la ACCIÓN DIRECTA, EL APOYO MUTUO Y LA SOLIDARIDAD, son tres armas contundentes contra las empresas y el capital. Y con respecto al ERE que ha planteado la empresa HICE, la CNT no le allana el camino a los empresarios, NO A LA FIRMA DEL ERE.

¡En la empresa HICE, la CNT en lucha permanente!

HAY OTRA FORMA DE HACER SINDICALISMO
SIN SUBVENCIONES, SIN LIBERADOS. NO A LAS ELECCIONES SINDICALES.


Comunicat de la CAS-PV contra la privatització de la sanitat pública y el copagament

Naix la CAS-PV (Coordinadora Assembleària Anti-Privatització de la Sanitat Pública-País Valencià). CNT-AIT València recolça la creació de la Cordinadora. Aquest link per a obtindre més informació respecte a la próxima presentació el 15 de Setembre.

PEL DRET A LA SALUT, PER LA SANITAT PÚBLICA
CONTRA LES PRIVATITZACIONS I EL COPAGAMENT

ALERTA!!! Veïns i veïnes, treballadors i treballadores de la SANITAT, usuaris i “paganos” d’un sistema sanitari fins ara “Públic i de qualitat”, desgraciadament a la baixa.

Fent el menor soroll possible, i amb una campanya terrible de desinformació, el senyorets del PP i del PsoE, no fan més que mirar pels interessos dels seus amos, i amb les seues polítiques i decisions, no fan més que avançar en la privatització de la sanitat pública, empitjorant i encarint el servei… fent-nos pagar als i a les treballadores la seua crisi de nou.

Ara bé, la situació de la nostra sanitat (nostra, perquè la paguem nosaltres), no és res més que una part més dels atacs terribles que els grans banquers i els grans empresaris estan forçant per poder mantindre i reforçar els seus beneficis. Per això es privatitza la sanitat i ens volen fer pagar encara més pels medicaments. Per això volen privatitzar l’ensenyament, els ferrocarrils i els aeroports i fins i tot les loteries. Per això ens volen congelar les pensions, i augmentar l’edat de jubilació fins als 67 anys!! Per això retallen els subsidis a les persones sense feina, etc. Tots els beneficis pels bancs i els grans empresaris (i els seus fidels servidors dels grans partits polítics i dels grans sindicats institucionals), i tota la misèria, la precarietat i els deutes per les persones treballadores que veiem com cada dia es fa més difícil poder tirar endavant a les nostres famílies.

I com de moment sembla que la seua crisi l’haurem de pagar nosaltres, les persones treballadores, queda clar que la SANITAT no anava a quedar-se a banda… Per això no fan més que repetir sense cap vergonya que “ LA SANITAT NO ÉS RENDIBLE ”… és a dir, que la nostra salut no paga la pena. Per això, sense que ningú se n’adone del que passa, ja han pres totes les posicions necessàries per furtar-nos un dret social bàsic i elemental com es la SANITAT PÚBLICA, GRATUÏTA I DE QUALITAT, la que realment ens mereixem i necessitem totes i tots.

Com ja hem dit, l’objectiu del PP i del PSOE, i dels grans empresaris i banquers, és que la privatització passe desapercebuda. Per això, van començar privatitzant els serveis auxiliars (neteja, menjadors, manteniment, o aparcaments), produint un empitjorament del servei, i fins i tot problemes de neteja. Ara ja estan començant a privatitzar als serveis mèdics i clínics. Fins al punt,que ja existeixen hospitals i centres sanitaris de propietat totalment privada, amb contractes amb l’Administració Pública per 30-60 anys que els asseguren elevats beneficis, i que només donen atenció en funció dels diners que reben. Els beneficis són privats, però les pèrdues les paga l’Administració Pública, és a dir, totes i tots.

Així, els centres privats parasiten els centres públics, elegint les operacions i pacients més rendibles, ja que la seua única finalitat és el repartiment de beneficis econòmics.

Quan diuen que “la sanitat no és sostenible”, oculten que la despesa sanitària s’ha disparat per pagar al sector privat i sense que aumenten els recursos, i també que són els governs autonòmics com el valencià, els que més han avançat en la privatització, preparant i justificant la introducció de mecanismes de copagament que limitaran encara més l’accés a la sanitat als sectors de població mes desfavorida (dones treballadores, joves, pensionistes, immigrant, aturats, etc.), incrementant les ja molt elevades desigualtats en salut (a l’estat espanyol, les diferències d’esperança de vida entre barris d’una mateixa ciutat arriben a ser de 8 a 10 anys)

L’evidència internacional, ha demostrat que els hospitals privats, amb ànim de lucre, tenen resultats molt pitjors pels pacients, que aquells que no reparteixen beneficis:

–      Mortalitat en adults un 2 % superior;

–      Mortalitat en nounats quasi un 10% superior;

–      Mortalitat en certs pacients crònics, un 8% superior, per la disminució en la quantitat de netejadors/es (més infeccions hospitalàries);

–      Disminució de metge/esses i infermers/es per llit;

–      Menor quantitat de dies d’estada hospitalària (altes prematures); etc.

Haver de pagar per anar a consulta o a urgències, pagar per cada dia d’ingrés a  l´ hospital, que els i les pensionistes paguen un percentatge de les receptes, etc. Tot això són mesures possibles per l’existència de la Llei 15/97, amb el suport del PP, PsoE, CiU, PNB, CC, etc. Aquesta Llei ataca els principis d’universalitat i gratuïtat de la sanitat, podent convertir en cròniques patologies agudes. Sense parlar de que ben poca gent ha rebut informació o ha sentit parlar-ne.

Per tot açò, des de la Coordinadora Antiprivatització de la Sanitat del Pais Valencià- CAS-PV- fem una crida a tota la població del País Valencià a que s’informe i s’organitze per fer front a totes aquestes mesures privatitzadores, per defensar la Sanitat Pública, universal, de qualitat i gratuïta. Per defensar la qualitat del servei, i la correcta dotació i inversió necessària en la salut de les persones treballadores. En definitiva, que nos ens facen pagar la crisi a les persones treballadores.

JA N’HI HA PROU!!!

Que la crisi la paguen els que l’han provocada, i no les persones treballadores!!

Hem començat una ampla campanya, perquè pugues participar des del teu barri, associació de veïns o pensionistes, espai cultural, centres de salut i hospitals, per informar-nos del que està passant realment, i poder defensar així el que és nostre, la nostra sanitat, la sanitat que deuríem tindre perquè paguem els nostres impostos… i per fer front als lladres de la nostra salut.

S’ha encetat una campanya de recollida de signatures a tot l’estat espanyol en contra de la privatització, del copagament i contra la Llei 15/97.

NOMÉS SI ENS UNIM TOTES I TOTS PODREM PROTEGIR ELS NOSTRES DRETS.

LA SANITAT MAI NO POT SER UN NEGOCI.

LA SANITAT HA DE SER UN DRET I UN SERVEI D’INTERÈS GENERAL, PÚBLIC, UNIVERSAL, DE QUALITAT I GRATUÏT PER TOTES LES PERSONES TREBALLADORES.

València (l’Horta)

CNT se concentra en la factoría de FORD-Almussafes contra el cierre de FORD-VISTEON

Este pasado lunes 22 de Agosto, asistieron varios afiliados de CNT-Valencia a la entrada de la factoría que la multinacional FORD tiene en Almussafes (Valencia). Se desplegó una pancarta donde se podía leer: «NO AL CIERRE DE FORD-VISTEON, 45O TRABAJADORES A LA CALLE, CNT EN LUCHA». En un primer momento la concentración se realizó en el interior de la planta hasta que la Seguridad Privada de FORD nos invitó a salir del recinto.

La concentración se inició a la misma hora del cambio de turno para aprovechar al máximo la salida y la entrada de trabajadores a la factoría y nos colocamos en la entrada principal mientras parábamos a los vehículos para informárles de lo que les estaba sucediendo a sus compañeros de Jerez de la Frontera. Se repartiron cientos de octavillas informativas mientras una patrulla de la Guardia Civil se refugiaba en la sombra de una parada de autobús.

Muchos trabajadores de FORD se quedaron atónitos al ver las banderas de la CNT ondeando en la entrada de su fábrica y nos transmitían su asombro por que pensaban que la CNT-AIT había desaparecido o se había trasformado en otra Organización. Un Sindicato con gran tradición de lucha en FORD y que poco a poco fué desapareciendo con la implantación de CGT y de los Comité de Empresa. Un Sindicato que vuelve a ser visible en la factoría de FORD más grande del Estado Español, un Sindicato que se establecerá en la empresa para continuar con la lucha, con más ganas y fuerza que nunca.

NO AL CIERRE DE FORD-VISTEON CÁDIZ

¡CNT-AIT VUELVE A LA FORD!