Informamos que damos por cerrado el conflicto que manteníamos con Sociedad de Prevención Fremap al alcanzar la trabajadora un acuerdo con la empresa por el cual percibirá el doble de la cantidad con la que inicialmente había sido indemnizada.
En el SOV de León consideramos que llegar a un acuerdo económico no supone una victoria en un conflicto pues el objetivo era y debía ser la readmisión de la compañera en el mismo puesto de trabajo del que la empresa la había despedido. Por otra parte, dadas las dificultades que entraña luchar por una readmisión y la situación de la compañera valoramos positivamente la resolución del conflicto.
La resolución del conflicto hay que enmarcarla dentro de lo que supone: Una empresa que aplica la reciente reforma laboral para despedir a una madre trabajadora que se niega a aceptar un traslado a 400 km de su casa, con una indemnización de 20 días por año («despido objetivo por motivos económicos»). La vía judicial estaba complicada, pues así la ha dejado la reforma laboral a los trabajadores y trabajadoras. La vía sindical prometía ser larga y dura, pues enfrente había una mafia empresarial. Nada nuevo, la CNT-AIT está ya bien acostumbrada a este tipo de repugnantes y les tiene cogida la medida.
Finalmente, y gracias a la presión sindical ejercida por Sindicatos de la CNT de todos los puntos de la península, la empresa ha accedido a dar una salida negociada al conflicto. La empresa ha ofrecido el doble de la cantidad que la trabajadora hubiera percibido de haberse callado cuando la despidieron. Para nadie, ni para la trabajadora ni para el Sindicato, esto es mucho. Pero en la situación laboral en la que nos encontramos los trabajadores y trabajadoras no es poco plantarle cara a una empresa como FREMAP y decirle que no les vamos a dejar hacer lo que quieran.
La compañera ha quedado satisfecha con la resolución de conflicto y nos alegramos de haber comprobado que es posible parar la reforma laboral y que somos nosotros y nosotras los que tenemos la capacidad de decidir hasta dónde queremos pararla. Sólo hace falta lucha y constancia.
EL ARMA DEL OBRERO LA SOLIDARIDAD
CNT- Valencia inició, el pasado 21 de noviembre de 2012, un conflicto con la empresa MEGA S. L – MONTAJES ELÉCTRICOS GANDÍA por el despido, el 25 de octubre de 2012, de un compañero de este Sindicato, el cual ya había dejado de percibir –sin justificación alguna- un incentivo fijo de productividad desde el mes de febrero, habiéndose negado la empresa a liquidárselo o computarlo como parte del “finiquito” –hecho que también ha sido denunciado.

El movimiento obrero y los trabajadores se enfrentan a los mayores asaltos contra sus condiciones y derechos y, con estos ataques también llegan campañas ideológicas. Se acusa a los trabajadores de haber estado viviendo por encima de sus posibilidades y gastándose el dinero que no tenían. Los ciudadanos griegos han sido etiquetados, entre otras cosas de “perezosos”, “corruptos” e “ineficientes” por parte de sus propios políticos así como de los políticos extranjeros y la gente de negocios.