[Crónica] CNT inicia el conflicto contra la Pizzería Ñam Ñam con una concentración frente a la misma

El Sindicato CNT se concentra frente a la Pizzería Ñam Ñam, situada en el centro histórico de Valencia, para protestar contra los despidos e impagos que han sufrido dos de sus trabajadoras.

El pasado viernes 17 de enero a las 19:30, una veintena de afiliados/as y simpatizantes del sindicato CNT-Valencia se concentraron frente a la Pizzería Ñam Ñam de la calle San Vicente, como muestra de solidaridad con dos de sus trabajadoras recientemente despedidas.

Como ya se indicó en una publicación anterior, el motivo del despido fue simplemente que las compañeras tuvieron la valentía y la dignidad de reclamar los derechos laborales que les estaban siendo negados en esta empresa que no duda en mantener a algunos de sus trabajadores sin contrato ni cotización a la Seguridad Social y con unos salarios que se encuentran muy por debajo de lo establecido en el Convenio de Hostelería. Además, amparándose en esta situación de clandestinidad en la que se encontraban sus trabajadoras, no sólo las ha dejado en la calle si no que no les ha pagado lo que les debe y ha hecho caso omiso a los numerosos intentos de CNT-Valencia de llegar a una solución favorable para las afiliadas, razón por la cual la asamblea del sindicato decidió iniciar el conflicto con la citada concentración informativa.

Dada la céntrica situación del local (entre la Plaza del Ayuntamiento y la de la Reina), numerosas personas se acercaron a informarse de las razones del conflicto, agotándose en apenas una hora el medio millar de octavillas que se repartieron en las inmediaciones de la pizzería. Además se cantaron consignas como “Boicot a Ñam Ñam” o “No compres aquí por solidaridad” que tuvieron una amplia acogida entre los transeúntes, lo cual se vio no sólo en las numerosas muestras de apoyo recibidas sino también en el hecho de que durante la hora y media que duró la concentración, la clientela del local brilló por su ausencia.

Por otra parte, al darse la coincidencia de que el lugar de la concentración se encontraba dentro del recorrido de la marcha en apoyo a Gamonal, muchos/as de los/as manifestantes se sumaron a las consignas de boicot a Ñam Ñam. Asimismo, el sindicato aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo a los/as combativos/as vecinos/as del barrio burgalés coreando frases como “Aquí y en Gamonal, lucha hasta el final”, que fueron también secundadas por los manifestantes.

A las 21:00 horas la concentración se dio por finalizada, pero no sin antes recordar a la empresa que si no pagan lo adeudado a las compañeras, no se dudará en continuar con las acciones.

CNT-Valencia declara abierto un conflicto sindical contra la Pizzería Ñam Ñam

El Sindicato CNT de Valencia ha acordado iniciar un conflicto sindical contra la Pizzería Ñam Ñam por impago de salarios e indemnizaciones a dos trabajadoras.

boicot-pizzeria-ñam-ñam-valenciaLas afectadas trabajaron durante varios meses en la Pizzería Ñam Ñam, ubicada en el centro histórico de Valencia, hasta que ambas fueron despedidas de malas formas tras reclamar algunos de sus derechos, en el contexto de la gran cantidad de irregularidades que se estaban cometiendo en la empresa.

CNT tiene constancia de que la Pizzería Ñam Ñam ha estado manteniendo a algunos/as de sus trabajadores/as sin contrato ni cotización a la Seguridad Social, teniendo en situación de clandestinidad a sus trabajadoras y abonando “en negro” unos salarios irrisorios con respecto al Convenio de Hostelería. Según los datos y cálculos de los que dispone la Asesoría Laboral del Sindicato, a las trabajadoras se les adeuda una cuantía muy importante en concepto de diferencia salarial, vacaciones e indemnización. A una de ellas incluso se le adeuda un mes completo de salario.

La Central Sindical intentó contactar con la empresa en repetidas ocasiones sin haber obtenido respuesta hasta la fecha, por lo que la Asamblea General de CNT-Valencia ha acordado el inicio del conflicto sindical contra la Pizzería Ñam Ñam.

La Federación Local de CNT iniciará una campaña permanente de concentraciones informativas en la pizzería, haciendo un llamamiento a la solidaridad y al boicot para que no se compren sus pizzas hasta que la empresa contacte con el Sindicato y se pueda llegar a una solución favorable para las afiliadas.

Este conflicto es una muestra más de los resultados que está dando la campaña informativa que CNT está desarrollando en los sectores del comercio y la hostelería en la ciudad de Valencia (#CampañaComercioHostelería). CNT anima a los/as trabajadores/as del sector a que se organicen en el Sindicato y pierdan el miedo para evitar la explotación y los abusos empresariales.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Periódico CNT nº 407 – Enero 2014

Ya se encuentra disponible el número 407 del periódico cnt correspondiente al mes de enero del 2014.

El periódico se puede comprar en los siguientes lugares:
CNT-Valencia → Calle del Progreso nº126, El Cabanyal (ver mapa)
Librería Primado → Avenida Primado Reig nº102, Valencia (ver mapa)

Y está disponible para consulta en:
Kaf Café → Calle Arquitecto Arnau nº16, Benimaclet (ver mapa)

Descargar periódico

Un frío del copón

En el colegio nos enseñaban que a los nazis les derrotaron los rusos porque supieron esperar. Entre otras cosas porque la mejor estrategia de Stalin la desarrolló su mejor general, el general invierno. Que ha llegado el invierno es un hecho  natural que forma parte del ciclo de la vida. Algo innegable y que todos podemos percibirlo.

Ahora bien, lo que es más difícil de ver y entender es que el invierno haya llegado para quedarse. Y es que socialmente hablando no solo han congelado los salarios y pensiones, o talado nuestros derechos laborales y sociales para aumentar sus privilegios. Lo peor es que su gélida maquinaria de control social nos está helando la sangre. Y desgraciadamente no estamos siendo capaces de responder a sus inclementes ataques de una manera global como clase trabajadora.

En nombre del nuevo dios del frío, los mercados, pretenden imponer un largo y duro periodo glacial. Todo ello a base de infundir miedo, penurias y miseria. Quieren desterrar la primavera y someternos a un invierno sin fin.

Cada viernes, como en un deja vu del eterno retorno, nos abofetean en la cara con sus tormentas de nieve. Se nos atraganta la comida viendo las malas noticias que nos dictan con su sonrisa siniestra, esos sinvergüenzas que dicen representarnos. Son los coleccionistas de la riqueza que nosotros generamos. Los despilfarradores de lo público, los que regalan dinero que no les pertenece a sus amigos banqueros al 1% para que ganen un 6%. Los mangantes, la mafia.

Calentitos en este invierno helado, roban, insultan y avasallan a un pueblo que está demostrando tener una paciencia hasta ahora inagotable.

Con tanto frío no no apetece ni salir de casa. Pero desgraciadamente cada cía de reclusión hace que la helada deje en la calzada una pátina resbaladiza, más inestable. Así que se nos plantean dos alternativas para combatir a tales acontecimientos climáticos.

Podemos permanecer en casa -si aún no nos ha desahuciado el banco- a la espera de que llegue la primavera o por el contrario podemos salir a buscarla.

Lo inteligente, lo cauto es esperar a que escampe el temporal. A buen resguardo encender la calefacción -si es que aún nos lo podemos permitir- y rezar, como nos aconsejan los curas que tanto piensan en nosotros. Ivernando a espera de que lleguen tiempos mejores.

Pero los anarcosindicalistas somos de los que creemos que lo inteligente no es esconderse a espera de que amaine el temporal. Más bien somos partidarios de buscar por nuestros propios medios la llegada de la tan ansiada primavera. Lo inmediato urge, y por eso tendremos que frenar las consecuencias de este insoportable invierno que ya dura demasiado. Atajemos la nieve con las palas y mitiguemos el hielo con la sal. Salgamos día si y día también a la calle. Sin duda pasaremos frío, pero será porque no queremos morir congelados.

Exigimos la llegada de la primavera, nos la merecemos. Necesitamos ver florecer un nuevo mundo. Un lugar donde no tengan cabida los ególatras de las corbatas y barrigas descaradas. En esa primavera la armonía de los trabajadores gestionará los designios que ellos mismos hayan elegido. Será el resurgir del 19 de julio barcelonés.

Aunque parezca que aun queda lejos ésta primavera, ahora podemos desterrar el frío que nos paraliza, que nos encoge y que nos sume en el egoísmo más pueril donde cada uno va a lo suyo pero nadie sabe a que va.

Sin duda es el momento de exigir lo que nos pertenece, la riqueza que hemos generado. Esa riqueza es y tiene que ser para los trabajadores. Que no nos la arrebaten ni políticos, ni bancos ni pseudo trabajadores subvencionados. Ahora más que nunca organízate y lucha.

En este número:

  • Portada | Insaciables…
  • Sindical pág 4 | Campaña sindical contra la apertura en festivos de los comercios
  • Economía pág 10 | La evolución de los salarios en el mundo
  • Actualidad pág 12 | «Tarifazo» no, de momento
  • Global pág 18 | Autogestión obrera en Argentina
  • Memoria e Historia pág 20 | COPEL. Historia de una lucha anticarcelaria
  • Cultura cuadernillo central | Entrevista a Heleno Saña: «La anarquía no consiste en hacer cada uno lo que le da la gana»
  • Opinión pág 26 | Catalunya-España: una tensión renacida
  • Contraportada | Nuestros locales // Villaverde Alto: Historia de una ocupación de patrimonio legendaria

La Sección Sindical de CNT sigue denunciado irregularidades en Martínez Loriente

Frente al empeoramiento sustancial en las condiciones de trabajo que el Comité de Empresa ha firmado, la Sección Sindical de CNT en Martínez Loriente continúa con las denuncias sobre las irregularidades cometidas por la empresa, mientras lucha por mejoras en las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.

Logo Sección Sindical Martínez LorienteEl afianzamiento de la Sección Sindical en la empresa así como el incremento de afiliados/as de ésta, está provocando un hondo calado de sus reivindicaciones en la plantilla –mayormente en la planta de Cheste- de forma opuesta al desprestigio de los Sindicatos que forman parte del Comité de Empresa. Hasta el momento, la Sección Sindical de CNT ha constatado en numerosas ocasiones que la empresa rechaza el diálogo con el Sindicato, por lo que la mejor alternativa para exigir las reivindicaciones ha sido la vía judicial.

La Sección de CNT tiene constancia de que la empresa está rechazando licencias remuneradas para ausentarse del trabajo en casos, por ejemplo, de hospitalización familiar: concretamente, en aquellos donde la hospitalización sea por segunda vez y por causa de la misma enfermedad en el periodo de un mes. El Sindicato entiende estos hechos como una forma de evitar que el/la trabajador/a pueda colaborar en el cuidado de familiares hospitalizados/as en varias ocasiones por enfermedades crónicas o degenerativas.

El acuerdo para modificar sustancialmente las condiciones de trabajo, al que ha llegado la empresa junto con el Comité en septiembre de este año, ha supuesto un importante cambio en las funciones de ciertos trabajadores/as, en especial de los mecánicos productivos. A estos trabajadores, les han ampliado sus funciones -con una ambigüedad reseñable- pero continúan, sin embargo, con el mismo salario. Este dato avala, una vez más, que el Comité de Empresa ha firmado una rebaja escandalosamente vergonzante en las condiciones de trabajo para satisfacer a la Dirección de Martínez Loriente.

CNT hace un llamamiento urgente a los/as trabajadores/as y autónomos/as que trabajan en Martínez Loriente para que se afilien a la Sección Sindical. Los Sindicatos del Comité de Empresa están perdiendo fuerza y apoyo de la plantilla, puesto que no han vacilado en firmar todo tipo de acuerdos y medidas con la empresa –sin consulta alguna- mientras se produce un goteo incesante de despidos, además de una pérdida de derechos generalizada. CNT recuerda que la fuerza y la protección contra el despido pasa por la afiliación y anima a contactar con el Sindicato para consultar cualquier duda o necesidad de apoyo.

Sección Sindical de CNT en Martínez Loriente
Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

[Crónica] CNT continúa las acciones contra Mercadona en Xàtiva y Alzira

CNT-Valencia y CNT-Vall d’Albaida vuelven a concentrarse frente a Mercadona reclamando el pago de lo adeudado a los/as trabajadores/as despedidos/as sin indemnización a pesar de llevar trabajando toda la vida en la empresa.

Dos nuevas concentraciones del Sindicato CNT tuvieron lugar el sábado 28 de diciembre para exigir el pago que corresponde a sus afiliados/as. En esta ocasión, tuvieron lugar en Xàtiva al mediodía y en Alzira por la tarde -localidades donde trabajaban los/as afectados/as-. Las más de 1000 octavillas repartidas por el medio centenar de personas que allí se concentraban,  se quedaron cortas para el interés que se despertó entre los/as vecinos/as  y la clientela del supermercado, a quienes se animó a mostrar su solidaridad con el conflicto no comprando hasta que el mismo se resolviera.

La «anécdota» de la jornada sucedió durante el trayecto entre Xàtiva y Alzira cuando los/as ocupantes de los coches se percataron de que dos vehículos les seguían desde el Mercadona donde se realizó la concentración de la mañana. Tras parar en una gasolinera para comprobarlo, descubrieron a uno de los vehículos dando vueltas a la rotonda -esperando que los/as compañeros/as de CNT reanudaran la marcha- y al otro vehículo -también esperando- escondido en un campo de naranjos. La persecución continuó al reanudar el viaje, consiguiendo despistar a los acosadores tras dividirse los coches donde iban los/as miembros de CNT.

El conflicto con la empresa de Juan Roig sigue abierto, habiendo varios actos preparados para los primeros meses del nuevo año y con vistas a hacer el conflicto extensible a todo el Estado.

NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA
SI NOS TOCAN A UNO/A NOS TOCAN A TODOS/AS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El sindicato que te protege