[Comunicado] ¡Guerra a la guerra! ¡Ni una sola gota de sangre por la «nación»!

La lucha de poder entre los clanes oligárquicos de Ucrania amenaza con escalar hasta el conflicto armado internacional. El capitalismo ruso intenta utilizar la redistribución de poder del estado Ucraniano para implementar sus ya añejas aspiraciones imperialistas y expansionistas en Crimea y en el este de Ucrania donde cuenta con fuertes intereses económicos, financieros y políticos.

Sobre el telón de fondo de la próxima ronda de la inminente crisis económica de Rusia, el régimen está intentando avivar el nacionalismo ruso para distraer la atención de los crecientes problemas socioeconómicos de los trabajadores: salarios y pensiones de pobreza, desmantelamiento del sistema de salud disponible, así como de la educación y otros servicios sociales. En el trueno de la retórica nacionalista y militante es más fácil completar la formación de un estado corporativo y autoritario basado en valores conservadores reaccionarios y en políticas represivas.

En Ucrania la aguda crisis económica y política ha llevado a una creciente confrontación entre los clanes oligárquicos “viejos” y “nuevos”, los primeros de los cuales usan incluso formaciones ultraderechistas y ultranacionalistas para dar un golpe de estado en Kiev. La élite política de Crimea y el este de Ucrania no desea compartir su poder y sus propiedades con el próximo gobernante de turno en Kiev e intentan apoyarse en la ayuda del gobierno ruso. Ambas partes recurrieron a la histeria nacionalista rampante: ucraniana y rusa respectivamente. Hay choques armados, derramamiento de sangre. Los poderes occidentales tienen sus propios intereses y aspiraciones y sus intervenciones en el conflicto podrían llevarnos a una Tercera Guerra Mundial.

Los grupos beligerantes de los jefes fuerzan, como de costumbre, a la lucha por sus intereses; nosotros, la gente común: trabajadores asalariados, parados, estudiantes, pensionistas…convirtiéndonos en adictos a la droga nacionalista, nos lanzan a unos contra otros haciéndonos olvidar nuestras necesidades e intereses reales: a nosotros no nos importa ni puede importarnos sus “naciones” en las que ahora nos vemos preocupados por problemas más vitales y urgentes –cómo ganarse la vida se enfrenta con el sistema que han fundado ellos para esclavizarnos y oprimirnos.

No sucumbiremos a la intoxicación nacionalista. ¡Que se vayan al infierno con su estado y sus “naciones”, sus banderas y despachos! Ésta no es nuestra guerra y no debemos participar en ella pagando con nuestra sangre sus palacios, sus cuentas bancarias y el placer de sentarse en los mullidos sillones de las autoridades. ¡Y si los jefes de Moscú, Kiev, Lviv, Kharkiv, Donetsk y Simferopol empiezan esta guerra, nuestro deber es resistirnos a ella por todos los medios disponibles!

¡NI GUERRA ENTRE “PUEBLOS” NI PAZ ENTRE CLASES!

KRAS, Sección Rusa de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
Internacionalistas de Ucrania, Rusia, Moldavia, Israel, Lituania, Polonia.
Federación Anarquista de Moldavia.
Fracción de los Socialistas Revolucionarios (Ucrania).

Esta declaración está abierta a firma

Ucrania

[Difunde] ¿Te apetece una pizza en Fallas? No la compres en la Pizzería Ñam Ñam

Durante estas fallas, CNT-Valencia intensifica el conflicto con la Pizzería Ñam Ñam, situada en el centro de la ciudad, y solicita que no se compren sus pizzas y se difunda el boicot.

El Sindicato CNT mantiene el conflicto con la Pizzería Ñam Ñam por el impago de salarios e indemnización a dos trabajadoras que fueron despedidas a finales del año pasado, aunque ahora mismo el titular de la franquicia –procedente de Cartagena- le ha retirado el nombre y la marca a esta Pizzería de la ciudad.

La puedes encontrar en la calle San Vicente Mártir nº16, justo en la esquina. Facilitamos un mapa de localización para que los vecinos de Valencia y turistas sepan de qué pizzería estamos hablando -ya que les han quitado los carteles de “Ñam Ñam”.

mapa-localizacion-ñam-ñam

Es un establecimiento de venta de porciones de pizza que abre hasta altas horas de la madrugada en la entrada del Barrio del Carmen.

CNT-Valencia lanza las siguientes propuestas solidarias con las trabajadoras despedidas, para poner en marcha durante estas mismas Fallas:

  1. NO COMPRES  en este establecimiento hasta que paguen hasta el último céntimo que adeudan o se dignen a iniciar una negociación con el Sindicato.
  2. DIFUNDE el boicot a la pizzería compartiendo este comunicado en las redes sociales e informando a tus amistades y familiares que tengan pensado acercarse al centro de Valencia durante las Fallas. Puedes descargar esta octavilla para imprimirla y repartirla durante la Mascletà o Intifallas cerca de la pizzería, ya que se encuentra muy próxima al Ayuntamiento.
  3. PROTESTA con llamadas o mensajes. Puedes llamar a su teléfono (963 926 459) como forma de protesta y enviar e-mails a la siguiente dirección: valenciapizzeria@gmail.com. También puedes publicar comentarios en su página de facebook.
  4. Y cualquier otra actitud solidaria que se os ocurra. El intenso olor a pólvora y el ambiente festivo y nocturno de fallas puede daros más inspiración para buscar formas efectivas solidarias con las compañeras despedidas.

boicot-pizzeria-ñam-ñam-valenciaCNT-Valencia quiere dejar bien claro a la gerencia de la Pizzería que el conflicto no ha hecho más que empezar y que el Sindicato desarrollará todas las acciones que considere necesarias hasta que la empresa se decida a dar el paso que debería haber dado hace meses: el contacto con CNT y la negociación por el impago de salarios.

A medida que vayan pasando las semanas, se intensificarán las concentraciones y el reparto de octavillas, alargándose durante las horas que sean necesarias. Miles de vecinos/as de Valencia y turistas ya han conocido la verdadera imagen de esta Pizzería del centro de la ciudad, tomando la decisión de no consumir sus pizzas por solidaridad.

Este conflicto continuará aunque la Pizzería intente cambiar de nombre o compre otro local diferente en cualquier barrio de Valencia.

Difunde y comparte al máximo este comunicado.

¡No compres sus pizzas por solidaridad!
¡Pizzería Ñam Ñam, paga lo que debes!


Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

 

Periódico CNT nº 409 – Marzo 2014

Ya se encuentra disponible el número 409 del periódico CNT correspondiente al mes de marzo del 2014.

El periódico se puede comprar en los siguientes lugares:
CNT-Valencia → Calle del Progreso nº126, El Cabanyal (ver mapa)
Librería Primado → Avenida Primado Reig nº102, Valencia (ver mapa)

Y está disponible para consulta en:
Kaf Café → Calle Arquitecto Arnau nº16, Benimaclet (ver mapa)

cnt 409 web_ok

Descargar periódico

Nada que celebrar, todo por ganar

Este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, no hay nada que celebrar y sí todo por ganar. El 8 de Marzo debe servir para recordar a los explotadores y explotadoras que la mujer trabajadora sigue en la lucha y que no va a ceder en la reivindicación de sus derechos.

A lo largo de las páginas de este CNT podréis constatar que la mujer trabajadora sufre de manera más contundente la explotación, la desigualdad y la pobreza en este mundo regido por el capitalismo, más aún si cabe en momentos de crisis o de reestructuración del modelo capitalista como el que actualmente sufrimos.

Es entonces cuando las mujeres trabajadoras además han de ver cómo se las presiona para retirarlas del mundo laboral, conminándolas a volver al ámbito de lo doméstico, insistiendo con discursos que valoran la maternidad y el papel de cuidadora que históricamente les han sido adjudicados.

En este contexto podemos pensar que la reforma de la Ley del Aborto no es gratuita, ya que va a significar que a la mujer se le imponga la maternidad y la vuelta al hogar aunque no lo desee. Por si no tuvieran bastante con sufrir las consecuencias de la Ley Mordaza, como el resto de los trabajadores, a las mujeres trabajadoras se las acusa políticamente de ser las que más abortan en un intento de despreciarlas y discriminarlas socialmente.

En los momentos actuales trabajar es un derecho que no debería cuestionarse pues es el salario lo que nos garantiza la autonomía sin estar condenadas a la dependencia.

Por otra parte, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora sí debemos recordar a esas compañeras que fueron asesinadas, —encerradas en la fábrica a la que prendieron fuego los empresarios—, por reclamar sus derechos laborales, para que nadie olvide que la mujer siempre fue activa en la lucha, pues desde el primer momento se sumó al movimiento obrero, enfrentándose a una doble batalla para ellas, ya que aparte de enfrentarse a los explotadores tuvieron que bregar ante la resistencia que no pocos compañeros mostraban a su incorporación al mundo sindical y del trabajo.

Desde el anarcosindicalismo debemos reconocer y alentar la lucha de las mujeres obreras por su derecho a trabajar y ser independientes, por tener igual salario por igual trabajo, ser dueñas de su cuerpo y su vida.

Quien piense que es una lucha vana, o la menosprecie, por considerar que con ella se reclama ser tan explotada como lo son los hombres, parte de la premisa que la mujer trabajadora conquistará su libertad al mismo tiempo que los hombres trabajadores, cuando por fin tengamos una sociedad anarquista. Pero hasta que eso ocurra es obligación de todas y todos luchar por la igualdad entre trabajadores y trabajadoras, sin ambages.

Es nuestra obligación como anarcosindicalistas quitar la venda que impide ver que la actual situación laboral de las trabajadoras es sinónimo de más precariedad, desigualdad salarial, contratos parciales y sectores laborales totalmente separados por género. Además no puede ignorarse el acoso laboral que sufren las mujeres obreras, intolerancia, sexismo, etc, por el mero hecho de ser mujer.

Igualmente podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la pobreza tiene nombre de obrera.

La organización sindical de las mujeres trabajadoras es fundamental para lograr nuestros objetivos. Mujeres y hombres de la CNT compartimos el deseo de transformar esta sociedad competitiva, explotadora e injusta.

Queremos una sociedad nueva, muy diferente a la que hoy conocemos, una sociedad de iguales, sin explotados ni explotadores.

Y para conseguirlo, en la clase trabajadora debemos organizarnos sindicalmente para empezar a lograr esa transformación a la que aspiramos, juntos, reconociendo la explotación que sufren las compañeras por el mero hecho de ser mujeres.

En nuestras manos está demostrar a las mujeres trabajadoras que en la Anarcosindical están en pie de igualdad con los hombres en la lucha.

Salgamos a la calle, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, todos y todas, con el mismo ímpetu que lo hacemos en el Primero de Mayo, para dejar bien claro que como clase trabajadora no vamos a renunciar a lo que consideramos que es nuestro, que nos pertenece. Como mujeres trabajadoras tenemos todo por ganar.

En este número:

  • Portada | 8 de Marzo. Un paso atrás para coger impulso
  • Sindical pág 4 | 22M, la dignidad no se mendiga
  • Economía pág 10 | Implicación de la reforma laboral sobre la mujer
  • Actualidad pág 15 | La barbarie al sur de la frontera
  • Global pág 18 | Argentina: leyes y balas para los Petroleros de las Heras
  • Memoria e Historia pág 22 | 25 aniversario de la objeción de conciencia
  • Cultura cuadernillo central | Entrevista a Antonina Rodrigo: «Mis personajes siempre han estado al lado del pueblo»
  • Opinión pág 25 | A debate: sexualidad infantil y control social
  • Contraportada | Nuestros locales // Alcoy: una gran sede para un vasto movimiento obrero

[Crónica] 8 de marzo: nada que celebrar, todo por ganar

CNT-Valencia sale a la calle para reivindicar un 8 de marzo combativo y crítico con el feminismo burgués.

Numerosas organizaciones y colectivos se manifestaron el pasado Día de la Mujer Trabajadora en Valencia en el marco de una creciente oleada de recortes en los derechos de la ciudadanía que, una vez más, afectan especialmente a las mujeres.

La manifestación se inició a las 19:00h en la Plaza del Parterre, formando CNT un bloque propio que coreó incansablemente consignas como “8 de marzo revolucionario” o “ni amas ni sumisas, mujeres combativas”. Se recordaba de este modo que la emancipación de la mujer obrera pasa por romper tanto con el patriarcado como con los privilegios de clase. Algo en lo que se hizo especial hincapié al pasar la marcha por la antigua Pizzería Ñam Ñam, con la que CNT mantiene un conflicto por los abusos laborales sufridos por dos compañeras  afiliadas al sindicato. Qué mejor ocasión que ésta para recordar que las tasas más altas de precariedad se dan precisamente en profesiones con una presencia mayoritaria de mujeres.

Por supuesto también se corearon consignas como “hasta los ovarios de curas y empresarios”, “fuera los rosarios de nuestros ovarios” o “nosotras parimos, nosotras decidimos”, en clara referencia a la contrarreforma del aborto, que supone un enorme retroceso en el derecho de la mujer a la interrupción voluntaria del embarazo.

Hacia las 21:00h la marcha llegó a la Plaza de la Virgen, donde estaba previsto que se diera un discurso al que CNT decidió no asistir como modo de protesta a la ya habitual actitud festiva con la que se suele afrontar esta cita en la que las reivindicaciones tienden a quedar en un segundo plano, cuando cada año hay más por lo que luchar.

http://cnt.es/noticias/dossier-mujer-sindicalismo-y-sociedad

IMG_20140308_191214277
IMG-20140308-WA0006

[Crónica] Continúan las concentraciones contra Mercadona en Tavernes Blanques

CNT se concentra por sexta vez contra los despidos de Mercadona, en esta ocasión frente la Presidencia de la empresa en Tavernes Blanques.

El Sindicato continúa con las acciones contra Mercadona para exigir el pago de lo adeudado en diferentes despidos disciplinarios “fabricados” por la empresa para despedir a trabajadores/as de más de 20 años de antigüedad.

Parece ser que el Departamento de Recursos Humanos de Mercadona ya ha empezado a dar los primeros pasos para solucionar el conflicto, aunque CNT advierte que éste no finalizará hasta que la empresa pague a todos/as los/as despedidas del Sindicato.

La Gerencia de Mercadona tuvo que soportar durante casi dos horas las consignas y el reparto de octavillas a clientes/as, vecinos/as y curiosos/as. El Sindicato ha apreciado un incremento de la solidaridad en las diferentes concentraciones que está llevando a cabo y un mayor seguimiento del boicot a la empresa en diferentes localidades.

La semana de lucha estatal contra los despidos de Mercadona convocada por CNT ha sido un gran ejemplo de solidaridad de la clase trabajadora en todo el Estado, pero es importante subrayar que este conflicto continuará abierto hasta que Mercadona dé el paso definitivo hacia el pago de todas las indemnizaciones.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del trabajo (CNT)

20140305_201500

20140305_201438

20140305_201548

El sindicato que te protege