[16-s] Jornada de solidaridad internacional por la absolución de Alfon y contra la represión del derecho a huelga

CNT participará en la concentración que tendrá lugar en Valencia el próximo martes 16 de septiembre a las 19:00h en la calle Colón, frente a la Delegación del Gobierno.

Ha llegado la hora de la verdad. El próximo 18 de septiembre se celebra el juicio contra Alfon y es nuestra última oportunidad de demostrar al sistema judicial que no pensamos tolerar que este joven activista sea una víctima más de la campaña estatal de represión de la libertad de expresión y el derecho a huelga.

No olvidemos que Alfon fue detenido durante la huelga del 14 de noviembre de 2012, mientras se dirigía a uno de los numerosos piquetes del barrio madrileño de Vallecas, acusado por un miembro de la policía secreta de haber escondido una bolsa con una artefacto explosivo casero que el mismo policía sacó de unos matorrales y en el que a día de hoy todavía no se han encontrado las huellas del acusado. Tampoco se obtuvieron pruebas incriminatorias en el posterior registro de su domicilio ni confesión alguna tras el prolongado y tenso interrogatorio, a pesar de las amenazas y presiones para autoinculparse que el propio Alfon denunció haber sufrido durante el mismo.

No obstante la falta de pruebas, se le encarceló en régimen FIES -algo insólito en una persona sin antecedentes y que no pertenece a ningún grupo armado-, probablemente esperando que la situación de aislamiento le hiciera derrumbarse y autoinculparse. Finalmente, tras las continuas protestas en la calle de diversos colectivos obreros y dada la insostenibilidad del informe policial, Alfon fue liberado después de 57 días de tortura psicológica. Pero la fiscalía pide  cinco años y medio de prisión por tenencia de explosivos.

Una vez expuestos los hechos, resulta bastante evidente que nos encontramos una vez más con un montaje policial orquestado para seguir criminalizando el derecho a huelga y la libertad de expresión y meter miedo a quienes los ejercemos como herramientas fundamentales de la lucha de clases. Como ya se ha visto en casos anteriores, como el de Carlos y Carmen o el de Miguel e Isma, la presión de los colectivos y organizaciones obreras puede llegar a ser clave para poner freno a los abusos policiales y judiciales en el ámbito de la represión. Aprovechemos, pues, la oportunidad que tenemos el próximo 16 de septiembre de hacerles ver que no vamos a tolerar la persecución a la que nos están sometiendo.

¡Basta ya de represión!
¡Alfon libertad!

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

Cartel 16S

La importancia del trabajo de la AIT en Asia

Los esfuerzos de la Asociación Internacional de los Trabajadores por establecer contactos con la clase obrera del continente asiático se materializaron durante la primera quincena del mes de agosto, con una serie de encuentros, presentaciones y debates en Hong Kong y Taiwán.

La CNT colaboró activamente en la organización de las jornadas, a las que asistieron diversas agrupaciones de activistas, asociaciones y sindicatos locales. Al no haber una tradición anarcosindicalista en estas regiones, las conferencias y materiales que sirvieron de exposición básica de las ideas y experiencias de las diversas secciones de la AIT participantes despertaron un gran interés entre los/as asistentes que, además de valorar muy positivamente las ideas de autogestión y acción directa, participaron muy activamente en los debates.

Por su parte, los compañeros y compañeras de la AIT desplazados/as al lugar también encontraron muy enriquecedor haber tenido la oportunidad de conocer mejor las inquietudes de los y las trabajadoras de Taiwán y Hong Kong y las realidades concretas a las que se enfrentan en su día a día. La solidaridad internacional siempre ha sido uno de los pilares fundamentales del anarcosindicalismo, pero con la creciente globalización del capitalismo se hace más necesario que nunca que los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo nos apoyemos mutuamente contra las agresiones de las grandes corporaciones transnacionales. De ahí la importancia del trabajo que está desarrollando la AIT para establecer vínculos e intercambiar ideas y experiencias con sindicatos y colectivos obreros del continente asiático.

Hong Kong Taiwán

Comunicado de las trabajadoras despedidas del Hospital San Pedro de Cáceres

Desde CNT-Valencia queremos difundir el siguiente comunicado de las compañeras de Cáceres. En primer lugar por solidaridad con las mismas, pero también para denunciar el proceso de privatización y recorte de servicios en la Sanidad Pública que la clase trabajadora está sufriendo a lo largo y ancho del Estado.

Con los puestos de trabajo no se juega.
Con la salud, tampoco.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

 

Cáceres 3 de agosto de 2014

Con la presente información queremos hacer pública la situación que se está produciendo en el Complejo Hospitalario San Pedro de Alcántara de Cáceres.

El día 28 de julio de este año hemos sido despedidos 9 trabajadores del servicio de limpieza con antigüedades que van desde los 36 a los 7 años la que menos tiempo lleva.

Estos despidos se producen después de la última adjudicación el pasado 23 de junio 2014 del CONTRATO DE LIMPIEZA por parte del Organismo Público SES a la empresa Servicios Extremeños S.A (SERVEX S.A) perteneciente al Grupo FISSA.

SERVEX S.A justifica los despidos reflejando literalmente en la carta que lo hace “POR NO EXISTIR PRODUCCION”…, recordamos nosotras que estamos hablando de un Centro Hospitalario donde se trata la SALUD, en el cual la limpieza y buena asepsia es básica.

¿Se puede escatimar reduciendo recursos humanos para tal tarea?

Esta empresa lleva con la adjudicación del servicio de limpieza en el Complejo desde el año 2007 prorrogándose en la misma hasta la fecha… 2014.

En el año 2012 se presionó a la plantilla. Primero quisieron despedir a un grupo de trabajadores. Para que esto no ocurriera se nos dijo a todos que perderíamos la Paga de Beneficios lo quisiéramos o no, y así ocurrió. Dicha paga se perdió pero a condición de que no se despidiera a nadie… y este último mes despiden a NUEVE y con mucha antigüedad.

SERVEX S.A se queja de la falta de beneficios que le reporta la Contrata del Servicio de Limpieza del Área de Salud de Cáceres pero sigue PUJANDO por la misma a la BAJA y como se ve pretende recuperar la diferencia de la oferta a costa de los trabajadores.

Somos personal subrogado, y el SES en su día estipuló entre sus condiciones la subrogación de la plantilla y ahora parece que no ve que esta cláusula se esté incumpliendo.

Las trabajadoras despedidas

en-defensa-de-lo-publico-v2

 

Carlos sale de prisión tras admitirse la suspensión cautelar de su pena

La audiencia Provincial de Granada dictó este mismo martes la excarcelación del activista del 15M, condenado por participar en un piquete durante la huelga general de marzo de 2012

Una vez más, la protesta en las calles contra la represión del Estado ha surtido efecto. Si hace apenas un mes la jornada internacional en apoyo a los detenidos del 22M ejerció la presión suficiente para que se revisara y anulara la prisión preventiva que pesaba sobre Isma y Miguel, el desarrollo de los hechos en el caso de Carlos y Carmen ha seguido un curso muy similar. El pasado 28 de junio se convocaron concentraciones en todo el Estado para protestar contra esta flagrante criminalización del derecho de huelga y ayer mismo se recogían los frutos con la puesta en libertad de Carlos -mientras que Carmen goza por el momento de un aplazamiento de su entrada en prisión.

No obstante, todavía queda mucho por hacer. Si se ha conseguido la suspensión cautelar de la pena de Carlos y el aplazamiento de la entrada en prisión de Carmen, ahora hay que luchar por conseguir su indulto. Hemos de ser conscientes de que  salir a la calle sí sirve de algo, en contra de lo que nos han querido hacer creer durante los últimos años. De hecho los pocos derechos de los que goza la clase trabajadora no son generosas concesiones de la patronal o el Estado sino conquistas obreras fruto de la organización y la lucha.

Aprovechemos por tanto la inyección de moral de las victorias conseguidas y continuemos exigiendo lo que es justo. Desde la CNT se va a seguir participando en todo tipo de acciones contra la represión de la libertad de expresión y de los derechos sindicales como se ha hecho en los casos de Isma, Miguel, Carlos y Carmen. No podemos dejar que otras víctimas del aparato opresor del Estado sigan en el anonimato. Hay que descubrir cada caso y denunciarlo. No permitamos que se siga condenando a quienes defienden la libertad, la igualdad y la justicia social.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

sinmiedo

[Crònica] Concentració de CNT, COS i CAS-PV en Conselleria de Benestar Social de València

CNT-València, CNT-Vall d’Albaida, COS de l’Horta i la CAS del País Valencià s’han concentrat aquest dijous 17 de Juliol a les portes de la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana per denunciar públicament les greus irregularitats i vulneracions pel que fa als drets dels treballadors i treballadores dels serveis sociosanitaris i en defensa dels serveis bàsics i de primera necessitat com és el de la salut. La intermediació empresarial fa que la prestació de serveis sanitaris i assistencials siguen nefasts i d’una qualitat mínima. Les organitzacions empresarials es limiten a comercialitzar i a competir amb retallades en drets i reduccions salarials, que afecten la qualitat assistencial -com ja vam explicar més detalladament en el comunicat amb el qual vam convocar aquest acte-.

Les seccions sindicals del sector sanitari de la CNT-Vall d’Albaida allí presents, entregaren de forma registrada una carta comunicant quines són les conseqüències i la realitat d’empreses com «Ambulancias la Costera S.L.» i «Omega S.L.» que han obtingut les respectives concessions privatitzades per aquesta Conselleria. Ambdues empreses incompleixen l’Estatut dels treballadors, els convenis col·lectius d’Ajuda a la Dependència i de Transport Sanitari i reprimeixen tota activitat sindical. Entre les moltes irregularitats no es reconeixen els drets laborals, es fomenta la precarietat del treball i dels serveis, s’acomiada, s’assetja, es coacciona, no es paguen els salaris corresponents a baixes per malaltia ni la totalitat d’hores treballades, vacances o substitucions entre altres. Considerem que totes aquestes irregularitats, a més de la precarietat del treball, afecten de manera molt directa a la població usuària d’aquests serveis retallats a canvi de majors beneficis econòmics. Aquesta desatenció assistencial no està sent vigilada per Conselleria, per tant considerem una greu falta de responsabilitat pel que fa a la seua competència de dur a terme, supervisar i condicionar un bon servei per a tots i totes.

Els treballadors i treballadores no som mercaderia
Amb la salut no es juga
Privatització = Precarietat

CNT-València
CNT-Vall d’Albaida

coselleria_valencia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El sindicato que te protege