CNT hace una llamada a la participación en la manifestación de apoyo a la huelga de enseñanza

El acto de protesta contra los recortes en la educación pública y contra la implantación de la LOMCE está convocado para este jueves 23 a las 18:30 en la Plaza de San Agustín de Valencia.

Es evidente que el gobierno no quiere bajo ningún concepto que la clase trabajadora tenga acceso a una educación gratuita y de calidad. Ya lo ha demostrado con sus recortes en materia de becas -de acceso a la universidad, de material escolar…- y en las condiciones en las que el profesorado tiene que dar clase -con la masificación de las aulas y el aumento de la carga lectiva, entre otras medidas-. Pero también lo ha demostrado con una reforma educativa que establece la aplicación de políticas que fomentarán la segregación clasista y el abandono temprano del alumnado con menos recursos, así como la desviación de fondos públicos hacia la escuela privada, marginando todavía más a los centros educativos de los barrios obreros.

De todos modos, CNT no quiere limitar la crítica a lo que este gobierno en particular está recortando de un sistema ya de por sí clasista y autoritario. Es por ello que exigimos y seguiremos exigiendo una educación verdaderamente gratuita y de calidad y controlada democráticamente por la comunidad educativa. Una educación que acabe con el adoctrinamiento que a día de hoy sufre el alumnado -no sólo en matería de enseñanza religiosa- y que desde la educación libertaria fomente el desarrollo de personas con el pensamiento crítico y la autonomía suficientes para decidir por sí mismas.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

cartel-huelga-enseñanza

[Crónica] Continúan las acciones contra la represión de la libertad de expresión

Medio centenar de militantes de CNT y CGT se concentraron el pasado martes 30 de septiembre frente a la delegación del gobierno de Valencia.

Hay que reconocer que el actual gobierno está cumpliendo muy bien con su labor. Los anteriores ya reprimieron, que duda cabe. Pero ha sido en esta última legislatura cuando más duro y más rápido se ha trabajado desde el Ministerio de Justicia y del Interior para sacar adelante una legislación marcadamente represiva. También ha sido un periodo en el que hemos podido observar cómo las órdenes dictadas por las diversas Delegaciones del Gobierno desembocaban con creciente frecuencia en brutales cargas policiales y en abusivas detenciones tanto en huelgas como en manifestaciones. Muchos y muchas sindicalistas y activistas de todo tipo de colectivos se enfrentan a procesos judiciales que no son más que cazas de brujas contra el sector más combativo de la clase trabajadora.

Es cierto que en casos particulares -como el de Alfon, Carlos y Carmen o Miguel e Isma- las diversas organizaciones obreras han sabido coordinarse en movilizaciones que han logrado mostrarse efectivas como medidas de concienciación y presión. Pero también es cierto que, cuando se protesta contra aspectos más generales de la represión -como cuando se ha hecho contra la Ley Mordaza o contra determinadas actuaciones policiales-, la respuesta en la calle no se corresponde con la gravedad del asunto. No olvidemos que hay reformas terriblemente regresivas que están a punto de ser sacadas adelante. Nuestra libertad de expresión está en juego. Es ahora cuando más falta hace salir a la calle porque, si no ganamos el pulso que mantenemos con el gobierno, hacerlo dentro de un año podría suponernos una buena colección de multas y detenciones.

Desde la CNT esto es algo que se tiene muy claro y, por ello, se va a seguir actuando en consecuencia. Ya sea en manifestaciones masivas o en otras más pequeñas como la del pasado martes, se va a salir a la calle cada vez que sea necesario para hacer frente a la represión de la libertad de expresión y del derecho a huelga. Actuar de otro modo, sería una irresponsabilidad que ninguna organización obrera debería permitirse el lujo de cometer.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

100_4423

100_4424

 

CNT participará en la asamblea estatal de las “Marchas de la Dignidad” en Valencia

Este próximo sábado 4 de octubre tendrá lugar en el Cabañal – Cañamelar la asamblea estatal de las Marchas de la Dignidad. Se celebrará por la mañana, a las 10 horas, en el Ateneo Marítimo, y tendrá como objetivo debatir sobre la hoja de ruta para los próximos meses. Entre las acciones acordadas sobre las que se hablará están los actos del 24 de octubre en Oviedo coincidiendo con la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, la semana de lucha estatal del 24 al 29 de noviembre que culminará con manifestaciones masivas en varias ciudades del estado el sábado 29N, las marchas a los paraísos fiscales para la primavera y diversas acciones descentralizadas en todo el estado.

Por la tarde, entre las 18 y las 20:30 horas, se ha convocado una asamblea popular en la Plaza de la Cruz del Cañamelar, donde intervendrán las diferentes asambleas y organizaciones que conforman el movimiento de las Marchas de la Dignidad. Además, también participarán movimientos, plataformas o redes sociales de Valencia para informar de su lucha, de su trabajo y de sus propuestas.

En esta asamblea estatal de las Marchas de la Dignidad participarán representantes de las organizaciones y asambleas territoriales del movimiento. A estas alturas, está confirmada la asistencia de representantes de Cataluña, Asturias, Canarias, Aragón, Región Murciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Extremadura, País Valenciano… y de numerosas organizaciones sindicales y sociales que forman parte de las Marchas. Desde la CNT intentaremos contribuir a la continuidad y fortalecimiento de la respuesta social y laboral en la calle y en los tajos.

Una de las acciones más importantes de las Marchas de la Dignidad fue la gran manifestación que tuvo lugar, en Madrid, el 22 de marzo de 2014, en la que participaron dos millones de personas y que fue precedida de marchas desde varios lugares del estado hasta Madrid. Estas manifestaciones se hicieron bajo el lema de Pan, Trabajo, Techo y Dignidad.

Secretaría de Acción Sindical.
Secretariado Permanente del Comité Confederal de CNT.

22M07

[Crónica] CNT-Valencia celebra la segunda parte del curso de Acción Sindical con una gran acogida entre su militancia

Más de una treintena de afiliados y afiliadas al sindicato, participaron en una jornada formativa en la que se desarrollaron los contenidos introducidos en la primera parte del curso.

El pasado sábado 27 de septiembre, CNT-Valencia continuó con su plan de formación autogestionada en un clima de gran expectación, debido al reciente crecimiento en número e implantación de las secciones sindicales en el seno de la anarcosindical valenciana. En dicho curso se trataron de manera teórica temas como la negociación colectiva, la huelga o la recuperación de empresas, cuestiones que se abordaron más tarde mediante casos prácticos resueltos en pequeños grupos. Asimismo, los/as asistentes tuvieron la oportunidad de plantear dudas con respecto a la actividad sindical en sus propios puestos de trabajo, aprovechando la dilatada experiencia anarcosindicalista de los compañeros que desarrollaron la jornada formativa: LLuís Rodríguez y Pablo Agustín.

Una vez más, la CNT demuestra mediante los hechos que es posible ofrecer una formación para la acción sindical combativa, de calidad, gratuita y sin depender de las subvenciones del Estado. En los últimos meses, el sindicato ha seguido una línea de formación continua para atender a las necesidades de su creciente afiliación y su intención es la de seguir próximamente con nuevos cursos que desarrollen y complementen lo ya aprendido hasta el momento y que se adapten a los nuevos retos que vayan surgiendo en el ámbito laboral. No es éste un sindicato de trabajadores y trabajadoras que deleguen en manos de otras personas sus intereses y, por lo tanto, la formación es y seguirá siendo un pilar fundamental de este sindicalismo asambleario y de acción directa.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

curso septiembre 3

curso septiembre 2

curso septiembre

[30s] Nueva convocatoria contra la represión en Valencia

La concentración tendrá lugar el próximo martes 30 de septiembre a las 19:00h frente a la Delegación del Gobierno.

Apenas ha pasado un mes del inicio del curso político y en CNT nos hemos propuesto dejar bien claro al gobierno que, mientras trate de sacar adelante sus medidas represivas, va a tener que hacer frente a una apretada agenda en las calles. El mensaje de la clase trabajadora, pues, ha de ser contundente. No nos vamos a amoldar a unos niveles de represión que recuerdan a los del franquismo. No vamos a tolerar la enésima vuelta de tuerca a las ya de por sí represivas leyes del Estado. Tampoco vamos a consentir los montajes policiales y los juicios-farsa orquestados para que nos vayamos haciendo a la idea de que las escasas libertades que teníamos están llegando a su fin.

Estamos en un momento crucial de la lucha por los derechos y libertades conquistados. Si no hacemos nada por evitarlo, durante los próximos meses, el gobierno conseguirá hacer efectivas las contra-reformas del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana que, unidas a otras como la Ley de Tasas Judiciales, la de Asistencia Jurídica Gratuita o a la de Seguridad Privada, nos llevarán a unos niveles de represión propios de una dictadura. Es por ello que es más importante que nunca salir a la calle para demostrar que no vamos a dar tregua a quien nos quiere robar los pocos derechos y libertades que tenemos. Porque es en la calle donde se conquistaron y donde vamos a tener que seguir luchando para recuperar el terreno perdido.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

Concentración Ley Mordaza 30S

El sindicato que te protege