[Crónica] Cientos de personas se concentraron en Valencia para exigir la libertad de Alfon

CNT participó en el acto de protesta, que tuvo lugar el martes 16 de septiembre a las 19:00h frente a la Delegación del Gobierno.

A falta de sólo dos días para la celebración del juicio contra Alfon, distintos colectivos y organizaciones de la ciudad de Valencia salieron a la calle para hacer suyo ese grito de «Alfon libertad» que se está convirtiendo en un símbolo de la lucha contra la represión. También se dejaron oír consignas como «basta ya de montajes policiales» -en clara alusión a las extrañas circunstancias que han rodeado el caso- o «no estamos todas/os, faltan las/os presas/os», recordando que éste es solo uno de tantos ejemplos de la persecución de la libertad de expresión y del derecho a huelga en el Estado español.

Efectivamente, a lo largo del año se han ido sucediendo las jornadas internacionales de protesta por casos como el de Carlos y Carmen o el de Isma y Miguel y, dada la dinámica represiva del Estado, tenemos razones para temer que ésta no será la última. A pesar de ello, lejos de apagarse, la respuesta en las calles es cada vez más contundente, siendo buen ejemplo de ello esta última concentración por la absolución de Alfon. Desde luego, esa necesaria lucha en las calles con la que estamos respondiendo los colectivos y organizaciones obreras más combativas, está permitiendo conseguir victorias parciales en los casos ya denunciados. Pero no nos detendremos hasta lograr la absolución de todas aquellas personas encausadas por ejercer la libertad de expresión y el derecho a huelga, hasta lograr el indulto de cada activista condenado/a. De momento, tendremos que seguir muy de cerca el proceso judicial contra Alfon y estar preparados y preparadas para volver a salir a la calle si el compañero es finalmente condenado. Porque, como siempre, la CNT no va a dudar en seguir luchando.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

Alfon 2Alfon 1

 

CNT iniciará acciones contundentes contra el Ayuntamiento de Mislata

El Sindicato CNT-Valencia denuncia públicamente la total falta de diálogo y el ninguneo que el Ayuntamiento de Mislata ejerce contra la Sección Sindical de CNT en el Consistorio.

La Sección Sindical de CNT se constituyó en este Ayuntamiento valenciano antes del inicio del verano y, desde entonces, hasta en dos ocasiones, el Sindicato ha solicitado una reunión con su Alcalde socialista. En ambas peticiones, se ha obtenido solo el silencio por respuesta.

CNT quiere plantear las primeras reivindicaciones de la plantilla, iniciando un dialogo y una negociación continuada en el tiempo, además de presentarse ante el máximo responsable del Ayuntamiento. Ante esta negativa silenciosa, el Sindicato se plantea el inicio inminente de una campaña pública de denuncia en las calles de Mislata para dar a conocer la situación a la población del municipio.

La Central Sindical no entiende la actitud del alcalde –la cual debiera estar encaminada al diálogo y toma de contacto con el Delegado de la CNT- por lo que se iniciarán, también, todas las actuaciones sindicales oportunas hasta que finalicen las hostilidades hacia el Sindicato y su Delegado en el Ayuntamiento.

CNT seguirá luchando por mejorar las condiciones de funcionarios/as, personal laboral y demás trabajadores/as de las empresas municipales. Así mismo, solicita el acercamiento de la plantilla al Sindicato para organizarse y protegerse de forma independiente, combativa y efectiva.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

logo-seccion-sindical-ayuntamiento-mislata-2(1)

 

[16-s] Jornada de solidaridad internacional por la absolución de Alfon y contra la represión del derecho a huelga

CNT participará en la concentración que tendrá lugar en Valencia el próximo martes 16 de septiembre a las 19:00h en la calle Colón, frente a la Delegación del Gobierno.

Ha llegado la hora de la verdad. El próximo 18 de septiembre se celebra el juicio contra Alfon y es nuestra última oportunidad de demostrar al sistema judicial que no pensamos tolerar que este joven activista sea una víctima más de la campaña estatal de represión de la libertad de expresión y el derecho a huelga.

No olvidemos que Alfon fue detenido durante la huelga del 14 de noviembre de 2012, mientras se dirigía a uno de los numerosos piquetes del barrio madrileño de Vallecas, acusado por un miembro de la policía secreta de haber escondido una bolsa con una artefacto explosivo casero que el mismo policía sacó de unos matorrales y en el que a día de hoy todavía no se han encontrado las huellas del acusado. Tampoco se obtuvieron pruebas incriminatorias en el posterior registro de su domicilio ni confesión alguna tras el prolongado y tenso interrogatorio, a pesar de las amenazas y presiones para autoinculparse que el propio Alfon denunció haber sufrido durante el mismo.

No obstante la falta de pruebas, se le encarceló en régimen FIES -algo insólito en una persona sin antecedentes y que no pertenece a ningún grupo armado-, probablemente esperando que la situación de aislamiento le hiciera derrumbarse y autoinculparse. Finalmente, tras las continuas protestas en la calle de diversos colectivos obreros y dada la insostenibilidad del informe policial, Alfon fue liberado después de 57 días de tortura psicológica. Pero la fiscalía pide  cinco años y medio de prisión por tenencia de explosivos.

Una vez expuestos los hechos, resulta bastante evidente que nos encontramos una vez más con un montaje policial orquestado para seguir criminalizando el derecho a huelga y la libertad de expresión y meter miedo a quienes los ejercemos como herramientas fundamentales de la lucha de clases. Como ya se ha visto en casos anteriores, como el de Carlos y Carmen o el de Miguel e Isma, la presión de los colectivos y organizaciones obreras puede llegar a ser clave para poner freno a los abusos policiales y judiciales en el ámbito de la represión. Aprovechemos, pues, la oportunidad que tenemos el próximo 16 de septiembre de hacerles ver que no vamos a tolerar la persecución a la que nos están sometiendo.

¡Basta ya de represión!
¡Alfon libertad!

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
#SinMiedo

Cartel 16S

La importancia del trabajo de la AIT en Asia

Los esfuerzos de la Asociación Internacional de los Trabajadores por establecer contactos con la clase obrera del continente asiático se materializaron durante la primera quincena del mes de agosto, con una serie de encuentros, presentaciones y debates en Hong Kong y Taiwán.

La CNT colaboró activamente en la organización de las jornadas, a las que asistieron diversas agrupaciones de activistas, asociaciones y sindicatos locales. Al no haber una tradición anarcosindicalista en estas regiones, las conferencias y materiales que sirvieron de exposición básica de las ideas y experiencias de las diversas secciones de la AIT participantes despertaron un gran interés entre los/as asistentes que, además de valorar muy positivamente las ideas de autogestión y acción directa, participaron muy activamente en los debates.

Por su parte, los compañeros y compañeras de la AIT desplazados/as al lugar también encontraron muy enriquecedor haber tenido la oportunidad de conocer mejor las inquietudes de los y las trabajadoras de Taiwán y Hong Kong y las realidades concretas a las que se enfrentan en su día a día. La solidaridad internacional siempre ha sido uno de los pilares fundamentales del anarcosindicalismo, pero con la creciente globalización del capitalismo se hace más necesario que nunca que los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo nos apoyemos mutuamente contra las agresiones de las grandes corporaciones transnacionales. De ahí la importancia del trabajo que está desarrollando la AIT para establecer vínculos e intercambiar ideas y experiencias con sindicatos y colectivos obreros del continente asiático.

Hong Kong Taiwán

Comunicado de las trabajadoras despedidas del Hospital San Pedro de Cáceres

Desde CNT-Valencia queremos difundir el siguiente comunicado de las compañeras de Cáceres. En primer lugar por solidaridad con las mismas, pero también para denunciar el proceso de privatización y recorte de servicios en la Sanidad Pública que la clase trabajadora está sufriendo a lo largo y ancho del Estado.

Con los puestos de trabajo no se juega.
Con la salud, tampoco.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

 

Cáceres 3 de agosto de 2014

Con la presente información queremos hacer pública la situación que se está produciendo en el Complejo Hospitalario San Pedro de Alcántara de Cáceres.

El día 28 de julio de este año hemos sido despedidos 9 trabajadores del servicio de limpieza con antigüedades que van desde los 36 a los 7 años la que menos tiempo lleva.

Estos despidos se producen después de la última adjudicación el pasado 23 de junio 2014 del CONTRATO DE LIMPIEZA por parte del Organismo Público SES a la empresa Servicios Extremeños S.A (SERVEX S.A) perteneciente al Grupo FISSA.

SERVEX S.A justifica los despidos reflejando literalmente en la carta que lo hace “POR NO EXISTIR PRODUCCION”…, recordamos nosotras que estamos hablando de un Centro Hospitalario donde se trata la SALUD, en el cual la limpieza y buena asepsia es básica.

¿Se puede escatimar reduciendo recursos humanos para tal tarea?

Esta empresa lleva con la adjudicación del servicio de limpieza en el Complejo desde el año 2007 prorrogándose en la misma hasta la fecha… 2014.

En el año 2012 se presionó a la plantilla. Primero quisieron despedir a un grupo de trabajadores. Para que esto no ocurriera se nos dijo a todos que perderíamos la Paga de Beneficios lo quisiéramos o no, y así ocurrió. Dicha paga se perdió pero a condición de que no se despidiera a nadie… y este último mes despiden a NUEVE y con mucha antigüedad.

SERVEX S.A se queja de la falta de beneficios que le reporta la Contrata del Servicio de Limpieza del Área de Salud de Cáceres pero sigue PUJANDO por la misma a la BAJA y como se ve pretende recuperar la diferencia de la oferta a costa de los trabajadores.

Somos personal subrogado, y el SES en su día estipuló entre sus condiciones la subrogación de la plantilla y ahora parece que no ve que esta cláusula se esté incumpliendo.

Las trabajadoras despedidas

en-defensa-de-lo-publico-v2

 

El sindicato que te protege