CNT-Valencia inicia una campaña informativa en The Phone House

El Sindicato CNT inicia una campaña informativa dirigida a toda la plantilla de Phone House en el ámbito de la ciudad de Valencia y en su área metropolitana.

CARTEL-PHONE-HOUSE

Hace unos meses, CNT constituyó diferentes Secciones Sindicales en The Phone House localizadas en ciudades como Iruña, Madrid, Sabadell, Terrasa, Manresa, etc. La central sindical ha aumentado su presencia en la empresa en cuestión de muy poco tiempo y ha comenzado a exigir las mejoras básicas.

La Federación Local de Valencia inicia una campaña informativa en la empresa, enmarcada en la campaña del comercio y la hostelería que sigue desarrollando. El Sindicato se personará en todos los establecimientos que The Phone House posee en Valencia, con el fin de informar a la plantilla de las reivindicaciones que están planteando sus compañeros/as en otras ciudades, así como las mejoras conseguidas en materia de derechos laborales.

CNT anima a las trabajadoras y trabajadores de Phone House a que se acerquen al Sindicato para cualquier tipo de consulta o problema, y la posibilidad de que puedan organizarse en una Sección Sindical para el ámbito de Valencia.

Hay una gran cantidad de aspectos a mejorar en la empresa, y su exigencia no puede delegarse en los Sindicatos mayoritarios que han demostrado su nula utilidad frente a los problemas reales en las tiendas. La central sindical propone la unión y la acción de manera participativa para hacer frente a los abusos y mejorar nuestras condiciones laborales.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Descargar tríptico informativo.

El 21 de Marzo las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid para exigir Pan, Trabajo, Techo y Dignidad

Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid con la vista puesta en la Huelga General laboral, de consumo y social convocada para el próximo mes de octubre. Coincidiendo con el aniversario de la multitudinaria manifestación del 22M que reunió en Madrid a dos millones de personas con el objetivo común de lograr una vida digna para la clase trabajadora, la situación es un año después incluso peor, dando al tejido social del Estado español todavía más motivos para volver a salir a la calle.

A pesar de la campaña gubernamental para vendernos que hemos salido de la mal llamada crisis, más de cinco millones de personas siguen en paro, no llegando la cobertura de prestaciones al 58% de esas personas. Más de medio millón de hogares tienen que sobrevivir sin ingreso alguno. Los empleos que se crean son temporales y con salarios de hambre, viviendo por debajo del umbral de la pobreza muchas personas con trabajo -un 30% de la población española ya es pobre-. El paro juvenil es de más del 55% y la emigración ya se ha convertido en la única perspectiva de buena parte de esta generación perdida. Y la situación de los/as pensionistas no es mejor, perdiendo año tras año poder adquisitivo.

No era de esperar una evolución positiva cuando el Gobierno aplica una política fiscal que beneficia a quienes más tienen; cuando la clase empresarial y política corrupta evade impuestos por un valor del 5% del PIB. Con un Estado creado para mantener los privilegios de la clase capitalista, lo previsible era lo que ha sucedido: que mientras la pobreza se sigue extendiendo como un cáncer entre la clase trabajadora,  aumente el número de millonarios/as.

Por ello, la clase trabajadora debe levantarse y decir que ya está bien de tolerar que con los impuestos de quienes apenas tienen qué echarse a la boca se rescate bancos o se paguen deudas ilegítimas. Todo mientras se deterioran los servicios públicos, en favor de la privatización de los mismos que sólo beneficia a esa clase empresarial que sigue queriendo vivir a nuestra costa. Que ya está bien de que el gobierno responda con represión a las legítimas reivindicaciones laborales y sociales, como el pleno empleo, la jornada semanal de 30h, la renta básica o el derecho inviolable a servicios esenciales. Porque eso es lo mínimo que se puede pedir desde una clase obrera que, sorprendentemente, sigue tolerando el Capitalismo. Y porque, si renunciamos a luchar por esos mínimos, perderemos la poca dignidad que nos queda.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

marchasdignidad-21m-pegatina

[11M] Solidaridad con las 19 personas detenidas en Moratalaz

La PAH-Valencia convoca con carácter de urgencia una concentración de apoyo para el 11 de marzo a las 20:00h frente a Delegación del Gobierno.

Durante la mañana del martes 10 de marzo, un total de 19 activistas del colectivo Distrito 14 han sido detenidos/as por desplegar una pancarta contra los desahucios en el pleno del distrito madrileño de Moratalaz. Se les acusa de un presunto delito contra las altas instituciones del Estado, pese al carácter pacífico de la protesta.

El número de desahucios sigue aumentando y el Gobierno responde a las legítimas protestas con la represión más dura y desproporcionada de las últimas décadas. Una situación que CNT viene denunciando desde hace tiempo y ante la cual es más necesaria que nunca la unión solidaria de todos los colectivos y organizaciones obreras del Estado.

¡Ante la represión, solidaridad obrera!

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

11038726_872657602797037_5337861832158090628_n

[Crónica] CNT-Valencia vuelve a manifestarse por un 8 de marzo combativo

El Sindicato salió a la calle el pasado 8 de marzo para denunciar la doble opresión sufrida por las mujeres obreras.

Año tras año, vemos cómo se va convirtiendo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en una jornada festiva, de celebración de los logros conseguidos durante las últimas décadas en materia de igualdad de género. No obstante, todavía hay colectivos y organizaciones como CNT que no desisten en emplear esta jornada para visibilizar las reivindicaciones pendientes.

Por ello, durante el pasado 8 de marzo se pudo ver en el bloque anarcosindicalista multitud de carteles haciendo referencia a cuestiones pendientes dentro del mundo laboral, como el reconocimiento de los trabajos de cuidados familiares realizados sistemáticamente por las mujeres o la igualdad efectiva del colectivo transexual. Asimismo, se repartieron octavillas denunciando los muy extendidos y tolerados micro-machismos que se han estado denunciando en la web de CNT-Valencia durante el mes previo al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y, por supuesto, tampoco faltaron las consignas gritadas con fuerza para tratar de sobreponerse al ruido festivo de las batucadas. Consignas entre las que destacaron las ya habituales «Hasta los ovarios, de curas y empresarios», «Avortament, lliure i gratuit», «Igualdad salarial, para todas y todos» o «Patriarcado y Capital, alianza criminal». Porque mientras siga existiendo una sola forma de opresión y explotación sobre la mujer trabajadora, CNT seguirá saliendo a la calle a denunciarla.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

8M2015_CNT_04
8M2015_CNT_03
8M2015_CNT_01
8M2015_CNT_05
8M2015_CNT_02

[Dossier] Ante los abusos policiales, conoce tus derechos

A nadie se le escapa que, hoy en día, salir a la calle a protestar es un verdadero «deporte» de riesgo. ¿Quién no recuerda las brutales agresiones policiales del 22M o de la Primavera Valenciana? ¿Cuántos montajes policiales hemos visto ya como el de la Operación Pandora o el sufrido por Alfon? ¿Cuántas detenciones arbitrarias para reventar jornadas de huelga?

Ante esos numerosos abusos policiales ya documentados por CNT-Valencia en el Informe de casos de represión en el Estado español, queda una sensación de impotencia entre el activismo social y sindical. Es por ello que resulta fundamental dotarse de herramientas que nos preparen para hacer frente a las identificaciones, cacheos y detenciones policiales. En el Manual básico sobre detenciones elaborado por las Secretarías de Jurídica y de Formación de la CNT, podrás consultar los derechos básicos que tienes al ser detenido/a, lo cual te dará mayores garantías para defenderte de los abusos policiales . Tanto éste como otros informes relacionados están disponibles para lectura y descarga en la sección anti-represiva de nuestra web.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

cnt-manual-sobre-detenciones_01

El sindicato que te protege