[Crónica] Los parados y paradas valencianas salen a la calle para mostrar su hartazgo por el desempleo crónico y la precariedad laboral

La Confederación Nacional del Trabajo participó en la convocatoria del pasado 14 de mayo con la jornada laboral de 30 horas semanales como principal reivindicación.

«Trabajar menos para trabajar todas/os». Con este lema en su pancarta, CNT-Valencia reclamó otra vez el reparto del trabajo y de la riqueza, más necesario que nunca ante la actual situación de desempleo crónico y sangrante explotación laboral. Una clara y sencilla propuesta desarrollada en los trípticos repartidos durante las dos horas que duró la marcha. Junto con las medidas destinadas al reparto del empleo -supresión de las horas extra y de las prácticas no remuneradas, reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales y jubilación a los 55 años- la organización anarcosindical defendió otras propuestas destinadas a acabar con la precariedad laboral -que sin duda pasa por la derogación de las últimas reformas laborales- y a dar una cobertura universal digna a las personas en situación de desempleo.

La manifestación, convocada por la Asamblea de parados y paradas de CGT-Valencia, también contó con la asistencia de los técnicos de Movistar en huelga y de otros colectivos del tejido social valenciano, aunque en un número muy inferior al que cabría esperar, dada la magnitud del problema.

En cualquier caso, CNT-Valencia mantiene su compromiso en esta lucha, que es la de la práctica totalidad de las familias obreras del Estado español. Para más información, consulta nuestra campaña confederal.

¡Que el paro no te pare!

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

14M_paro_CNT
 14M_paro_03 14M_paro_02
14M_paro_06

[14M] ¡Que el paro no te pare!

CNT-Valencia llama a participar en la manifestación contra el desempleo forzoso y la precariedad laboral que tendrá lugar el próximo jueves 14 de mayo a las 19:30h en la Plaza San Agustín.

Mientras el Gobierno hace campaña electoral presumiendo de la leve caída de la tasa de desempleo, urge poner los datos sobre la mesa para dejar bien claro que no hay nada de lo que felicitarse. Desde luego, a nadie se le escapa a estas alturas el hecho de que, en un Estado que basa gran parte de su economía en la hostelería, es evidente que el paro va a caer en los meses de primavera y verano para volver a subir en otoño e invierno. De hecho, del total de contratos realizados durante el mes de abril, el 91,43% fueron temporales. Una precariedad en el empleo a la que hay que añadir la sangrante situación de buena parte de las 4.333.016 de personas que sufren el desempleo forzoso, de las cuales tan solo el 55% recibe algún tipo de prestación -un 6% menos que hace dos años-, reduciéndose además la cuantía de la misma.

Ante este panorama, CNT-Valencia sale a la calle el próximo 14 de mayo para dar visibilidad a su campaña por la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales. La vieja premisa de trabajar menos para trabajar todos/as no sólo supondría un importante ahorro en prestaciones sociales para el Estado -que permitiría generar un buen número de puestos de trabajo en el sector público-. Además, implicaría que los millones de personas que viven hoy en día en situación de forzosa pobreza, tuvieran capacidad adquisitiva para acceder a los bienes y servicios fundamentales que a día de hoy les son negados. Es decir, que se estimularía la economía, facilitándose que se generasen nuevos puestos de trabajo, entrándose gracias a ambos factores en una dinámica positiva de creación de empleo. Algo que se podría complementar con otras medidas como la cobertura universal digna para todos los desempleados y desempleadas, la jubilación a los 55 años o la supresión de los contratos de prácticas. Pero para ello es necesario salir a la calle y luchar por convertir estas justas reivindicaciones en una realidad, motivo por el cual CNT-Valencia llama a la clase trabajadora valenciana a acudir a la Plaza de San Agustín el próximo 14 de mayo.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

30h Semanales, Manifestación 14m v2

[Conferencia] «Stop expolio de los bienes comunales»

La conferencia tendrá lugar el día 30 de Mayo a las 18:00 en el local de CNT-Valencia (Calle del Progreso, 126).

Cristal Alaejos de la plataforma «Stop expolio» y el compañero Roberto Sánchez de CNT-Valencia, nos invitarán a reflexionar sobre la importancia de la conservación de los bienes comunales y del expolio que se está sufriendo en buena parte de las zonas rurales a consecuencia de la llamada ley de «Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local» la cual pretende sustraer los recursos naturales del medio rural y acabar con cualquier intento de autogestión de dichas zonas.

El acto comenzará con la charla de los ponentes, seguirá con un debate abierto entorno a la problemática del expolio, a las formas de autogestión y conservación de los bienes patrimoniales, y concluirá con el pase del documental Stop al expolio de los bienes comunales, realizado en el año 2013 por la plataforma «Stop Expolio», que aborda todas estas cuestiones.

Desde CNT-Valencia se os invita a aprovechar la oportunidad de reflexionar y debatir sobre la importancia de conocer, autogestionar y conservar la riqueza de nuestros bienes comunales.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

STOPEXPOLIO_Tiza

CNT renueva su Secretariado Permanente, que tendrá sede en Santiago de Compostela

A puertas de su XIº Congreso Confederal, CNT ha elegido al compañero Martín Paradelo como su próximo Secretario General, recayendo la sede del Secretariado Permanente en la localidad gallega de Santiago de Compostela.

La elección de un nuevo Secretariado permite que, de acuerdo con los principios libertarios de CNT, renueve sus cargos de gestión que se nutren de la militancia, ya que CNT practica un sindicalismo independiente y autogestionado. El nuevo Secretariado tomará posesión de su cargo en la reunión plenaria del próximo día 9 de mayo de 2015.

El nuevo Secretariado Permanente afronta un periodo en el que las movilizaciones contra las políticas austeras del gobierno y la Troika se han convertido en una realidad continua de este país, y CNT debe dar una respuesta anarcosindicalista que pensamos es más necesaria que nunca. Corremos el riesgo de que las falsas promesas de los nuevos mesías de la izquierda lleven a la desmovilización de la ciudadanía y que ésta deposite de nuevo sus esperanzas en programas electorales que rápidamente se convierten en papel mojado.

CNT es un ejemplo de sindicalismo independiente, no subvencionado por el Estado, que no participa de la farsa electoral (ni municipal, ni general, ni sindical), y como tal debe dar una respuesta coherente que se ajuste a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras que la componen.

Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Martín Paradelo

[Crónica] Las Marchas de la Dignidad se desmarcan de CCOO y UGT en el 1 de mayo

CNT-Valencia participó en una manifestación paralela a la oficialista en clara muestra de rechazo al sindicalismo vertical y pactista.

El pasado 1 de mayo, la clase trabajadora valenciana mostró su hartazgo con aquellas agrupaciones responsables del desencanto generalizado hacia el sindicalismo. La traición continuada a la lucha de clases que CCOO y UGT han perpetrado durante las últimas décadas no tiene vuelta atrás y esto es algo que año tras año va quedando demostrado en las convocatorias del 1 de mayo. La mejor muestra de ello: las miles de trabajadoras y trabajadores que optaron hoy por el recorrido alternativo propuesto por las Marchas de la Dignidad y el fracaso de asistencia en la manifestación convocada por CCOO y UGT.

Durante las más de dos horas que duró la manifestación de las Marchas de la Dignidad, CNT-Valencia no dejó de gritar sus consignas anti-capitalistas y en favor de un sindicalismo combativo y asambleario, contrario al delegacionismo, a las subvenciones y a los liberados/as, todos ellos elementos representativos de un modelo diseñado para generar corrupción dentro del sindicalismo.

Al finalizar el recorrido en el jardín del Parterre, se leyeron diversos discursos, entre ellos el pronunciado por el Secretario de Acción Sindical de CNT-Valencia, que valoró que poco a poco la clase obrera se vaya dando cuenta de que todavía se puede luchar desde otro modelo sindical en el que nadie decide por los trabajadores y trabajadoras; en el que no se delega en terceros/as que sólo piensan en liberarse o en sacar tajada de las subvenciones. Algo que -tras el éxito de esta convocatoria- se va dejando ver en las calles, pero también en los puestos de trabajo, donde la CNT tiene cada vez más presencia y donde se están logrando cada vez más victorias sindicales. Porque el 1 de mayo es sólo un día para recordarnos que debemos luchar durante el resto del año.

Federación Local de Valencia
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

CNT_1M_08
CNT_1M_03
CNT_1M_06
CNT_1M_04
IMG_20150501_195643
CNT_1M_10

El sindicato que te protege