La Sección Sindical de CNT en la empresa Martínez Loriente se solidariza con los despedidos/as en Mercadona y rechaza cualquier tipo de despido mientras la empresa percibe beneficios millonarios.
Mercadona es una empresa que necesita de productos cárnicos y alimenticios para poner a la venta en sus supermercados y Martínez Loriente S.A. es el principal suministrador de productos cárnicos para Mercadona. Esta íntima relación de negocio ha alcanzado su máximo exponente, ya que Mercadona es propietaria de hasta 1/3 de las acciones de Martínez Loriente.
Dos empresas que se apoyan y se benefician de forma recíproca, dos empresas en las que CNT ha conseguido presencia e implantación. El Sindicato –que conoce la situación real de ambas empresas- afirma que sus políticas empresariales no difieren en lo esencial: la utilización de los/as trabajadores/as como meras herramientas o números, haciéndoles creer que son parte importante de la empresa por la que deben darlo todo.
Los/as trabajadores/as de CNT en Martínez Loriente entienden perfectamente la situación que está viviendo la plantilla de Mercadona y se solidarizan activamente contra los/as despidos/as que se están produciendo en diferentes partes del Estado. Asimismo, rechazan cualquier intento de la empresa para deshacerse de los/s trabajadores/as más antiguos/as mediante despidos disciplinarios.
CNT-Valencia estrecha lazos de apoyo y solidaridad entre las dos empresas con el fin de romper el corporativismo y división que existe entre los/s trabajadores/as en la actualidad. La Central Sindical afirma que combatirá con fuerza cualquier pérdida de derechos o despido que se produzca en cualquiera de las distintas sociedades que forman el complejo entramado empresarial de Mercadona.
Federación Local de Valencia
Sección Sindical de CNT en Martínez Loriente
Confederación Nacional del Trabajo (CNT)





Els i les treballadores de Panrico porten ja més de 100 dies de vaga a la fàbrica de Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental). Des del 2005, la direcció de l’empresa es troba en mans d’un fons especulatiu internacional, quan Apax Partners va adquirir el 100% de Panrico. Des de fa uns mesos, l’empresa pretén aplicar un ERO que afectaria a més de 1.900 persones a nivell estatal i comportaria una rebaixa salarial del 30%. L’ERO, tancat sense acord, continua endavant, i els i les treballadores que no s’han acollit voluntàriament rebran les cartes d’acomiadament. Tanmateix, el proppassat 28 de novembre, a l’assemblea es va decidir continuar amb la vaga, tot i que l’empresa pretén declarar-la il·legal per no acatar l’acord signat entre l’empresa i els sindicats a nivell estatal. A més a més, la direcció de l’empresa ha posat una demanda als i les treballadores i els demana 4 milions d’euros pels “danys derivats per la interrupció de la producció”, i el judici està fixat per al proper 13 de febrer de 2014. Mentrestant, els i les treballadores continuen concentrant-se cada dia a les portes d’aquesta fàbrica per evitar la sortida de productes que hi arriben des d’altres fàbriques de l’estat espanyol.