La empresa IMESAPI SA concesionaria del servicio de mantenimiento del Alumbrado Público y Dependencias Municipales en Granollers, así como el mantenimiento del servicio de Alumbrado Público en Les Franqueses del Vallès, presentó el último lunes 19 de noviembre un Expediente de Regulación Temporal de Trabajo (ERTE) a nivel estatal que, en el centro que tiene en la ciudad granollerense afectaría a 4 puestos de trabajo. La medida, en concreto, supone la suspensión de estos cuatro contratos durante 6 meses, «una salvajada» según los sindicatos pues alegan que en Granollers «todo el mundo tiene trabajo».
Esta situación ha llevado a los trabajadores a decidir en las asambleas de las secciones sindicales de CNT y CGT a convocar una huelga indefinida que se inició el pasado 4 de diciembre.
Motivos de la huelga:
- Retirada de las medidas del ERTE y la negociación de éste por centros de trabajo y secciones sindicales
- La recuperación del poder adquisitivo perdido debido a la rebaja de salarios unilateral de la empresa
- Por el futuro de los puestos de trabajo al servicio de alumbrado público y mantenimiento de dependencias municipales de Granollers
- Cláusula de Garantía Laboral
- Mayores derechos sindicales para cualquier sección sindical
CNT-AIT Granollers ha abierto una cuenta bancaria destinada a la Caja de Resistencia que el sindicato ha abierto en favor de los huelguistas, y sus famílias, de IMESAPI. Los trabajadores llevan de huelga indefinida desde el 4 de diciembre contra las medidas del ERE temporal que la empresa quiere imponer, y para la viabilidad de los puestos de trabajo en un futuro próximo.
Podéis hacer vuestras donaciones solidarias al siguiente número de cuenta:
Titular: Sindicato de Oficios Varios de Granollers
Nº de cuenta: 2100 (La Caixa)-0330-92-0101640016

El pasado 25 de octubre, la empresa MEGA S.L. despidió a un trabajador afiliado a la CNT aplicando la última reforma laboral, pagándole únicamente 20 días por año trabajado excusándose en que está obteniendo menos beneficios a pesar de haber facturado más de 2 millones de euros durante el 2011. Debido a ello, CNT-Valencia decidió 




Informamos que damos por cerrado el conflicto que manteníamos con Sociedad de Prevención Fremap al alcanzar la trabajadora un acuerdo con la empresa por el cual percibirá el doble de la cantidad con la que inicialmente había sido indemnizada.
CNT- Valencia inició, el pasado 21 de noviembre de 2012, un conflicto con la empresa MEGA S. L – MONTAJES ELÉCTRICOS GANDÍA por el despido, el 25 de octubre de 2012, de un compañero de este Sindicato, el cual ya había dejado de percibir –sin justificación alguna- un incentivo fijo de productividad desde el mes de febrero, habiéndose negado la empresa a liquidárselo o computarlo como parte del “finiquito” –hecho que también ha sido denunciado.